Practicas pedagógicas inclusivas para la atención a la diversidad en la institución educativa nivel secundario, Tacna 2024

Descripción del Articulo

Tuvo como objetivo: Proponer un programa de prácticas pedagógicas inclusivas para la atención a la diversidad en la institución educativa, nivel secundario, Tacna 2024. El tipo de investigación fue básico de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. La muestra fue de 10 docentes de la misma instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Ramos, Geovanna Monica, Hernandez Bueno, Rosalini
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas pedagógicas inclusivas
Atención a la diversidad
Necesidades educativas especiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Tuvo como objetivo: Proponer un programa de prácticas pedagógicas inclusivas para la atención a la diversidad en la institución educativa, nivel secundario, Tacna 2024. El tipo de investigación fue básico de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico. La muestra fue de 10 docentes de la misma institución educativa, a quienes se les administró un cuestionario, para medir la atención a la diversidad. Los resultados nos señalan que, para atender mejor la diversidad de los escolares, se tiene que priorizar la diversidad del material educativo según la discapacidad del escolar, además de los criterios de ambientación del aula teniendo en cuenta la discapacidad del estudiante y finalmente la disponibilidad del mobiliario dentro y fuera del aula. Concluyendo que en toda práctica pedagógica inclusiva tiene que estar presente los componentes de recojo de saberes previos, proyección de videos, dinámica de juegos, ritmos y estilos de aprendizaje, fichas de trabajo, delegación de funciones y participación activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).