Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Acho Ramírez, Sabina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar en qué medida el aprendizaje cooperativo influye en el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes de un centro educativo básico especial de Pucallpa. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, el diseño fue el pre experimental con un solo grupo. La muestra estuvo representada por 8 estudiantes, y con muestreo no probabilístico. Como técnica de estudio se trabajó con la observación y su instrumento fue la lista de cotejo. Los resultados estadísticos muestran una media de -51,000, una desviación estándar de 10.690, un nivel de confianza inferior de - 59,937 y superior de -42,063, una T de students de -13,493 y un nivel de significancia de 0,000. También se evidenció que el 37.5% equivalente a 3 estudiantes alcanzaron un nivel muy bueno, y que el 62.5% obtuvieron un n...
2
artículo
This article aims to synthesize the Ashaninka story based on the review of texts of scientific, social and historical production to understand its current situation. The Ashaninkas throughout the centuries have faced various episodes that have especially focused on history and its identity. One was the commercial and cultural exchange with the Arawak-speaking peoples and the Andean world, evangelization by Dominican and Franciscan missionaries, the colonization of the Peruvian Central Forest, the extraction of rubber and the cultivation of coffee in large estates. Their union and respect for ancestral customs currently characterize them. Its economy is based on hunting, fishing and agriculture.
3
artículo
El presente artículo tiene por objetivo sintetizar la historia ashaninka en base a la revisión de textos de producción científica, social e his- tórica para comprender su situación actual. Los ashaninkas a lo largo de los siglos han enfrentado diversos episodios que han marcado de manera especial la historia y su identidad. Uno fue el intercambio co- mercial y cultural con los pueblos de lengua arawak y el mundo an- dino, la evangelización por misioneros dominicos y franciscanos, la colonización de la selva central peruana, la extracción del caucho y el cultivo de café en las grandes haciendas. Actualmente, los caracteriza su unión y respeto a las costumbres ancestrales. Su economía se basa en la caza, pesca y agricultura.
4
artículo
El objetivo del presente artículo es sistematizar los elementos teóricos relacionados con la virtualidad en las actividades educativas que realizan los estudiantes en el sistema educativo inclusivo del Perú, en el año lectivo 2020-2021. La investigación es documental, mediante el método del análisis de contenido, es decir; la indagación de fuentes bibliográficas fidedignas en bases reconocidas. Se concluyó que la educación inclusiva es competencia de toda la sociedad peruana, es momento de generar en las políticas de gobierno, autoridades regionales, docentes y estudiantes, dado que es un derecho fundamental.
5
artículo
El presente artículo tiene por objetivo sintetizar la historia ashaninka en base a la revisión de textos de producción científica, social e his- tórica para comprender su situación actual. Los ashaninkas a lo largo de los siglos han enfrentado diversos episodios que han marcado de manera especial la historia y su identidad. Uno fue el intercambio co- mercial y cultural con los pueblos de lengua arawak y el mundo an- dino, la evangelización por misioneros dominicos y franciscanos, la colonización de la selva central peruana, la extracción del caucho y el cultivo de café en las grandes haciendas. Actualmente, los caracteriza su unión y respeto a las costumbres ancestrales. Su economía se basa en la caza, pesca y agricultura.
6
artículo
El presente artículo tiene por objetivo sintetizar la historia ashaninka en base a la revisión de textos de producción científica, social e his- tórica para comprender su situación actual. Los ashaninkas a lo largo de los siglos han enfrentado diversos episodios que han marcado de manera especial la historia y su identidad. Uno fue el intercambio co- mercial y cultural con los pueblos de lengua arawak y el mundo an- dino, la evangelización por misioneros dominicos y franciscanos, la colonización de la selva central peruana, la extracción del caucho y el cultivo de café en las grandes haciendas. Actualmente, los caracteriza su unión y respeto a las costumbres ancestrales. Su economía se basa en la caza, pesca y agricultura.