Impacto psicológico en docentes, pospandemia covid-19 en dos colegios nacionales de Illimo, 2024
Descripción del Articulo
Reconociendo el impacto psicológico en los docentes tras la pandemia de COVID-19, esta investigación se centró en determinar dicho impacto en docentes de educación primaria y secundaria de dos colegios nacionales de Íllimo en 2024. Para ello, se elaboró un instrumento que, acorde con los objetivos,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto psicológico Docente Postpandemia Íllimo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Reconociendo el impacto psicológico en los docentes tras la pandemia de COVID-19, esta investigación se centró en determinar dicho impacto en docentes de educación primaria y secundaria de dos colegios nacionales de Íllimo en 2024. Para ello, se elaboró un instrumento que, acorde con los objetivos, evaluó las consecuencias del impacto psicológico post-pandemia, la identificación de los recursos psicológicos de afrontamiento y la descripción de la perspectiva de los docentes. El estudio, de tipo básico descriptivo con un enfoque exploratorio, empleó un diseño no experimental de nivel cualitativo y descriptivo, utilizando una muestra de 35 participantes, de una población de 90 docentes de los colegios nacionales de Íllimo y un cuestionario diseñado como guía para entrevistas a profundidad. Los resultados demostraron que los docentes sufrieron un impacto psicológico debido a las afectaciones económicas, laborales y en su salud física y mental, manifestándose en estrés, ansiedad, problemas de sueño y alimentación. Sin embargo, también se observaron estrategias de afrontamiento que evidenciaron la adaptabilidad de los docentes. Si bien el estudio muestra un impacto psicológico debido a diversos factores personales, los resultados son esperanzadores, ya que los docentes demuestran capacidad de adaptación a las adversidades, empatía y preocupación por sus compañeros y familiares, lo que augura una perspectiva positiva para las futuras generaciones. La perspectiva de vida de los docentes de Íllimo en el contexto post-pandemia se centra en el mantenimiento de la salud, una buena alimentación, la adaptación, una percepción favorable de la vida y la cautela ante la posibilidad de que persistan los problemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).