Estrategia de gestión administrativa y su incidencia en calidad de servicio al usuario en el Hospital Belen – Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
La investigación denominada: Estrategia de gestión administrativa y su incidencia en calidad de servicio al usuario en el Hospital Belén – Lambayeque 2022, el propósito fue analizar, diagnosticar, identificar y determinar las estrategias de gestión administrativa y su incidencia en calidad de servic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10812 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Calidad de servicio Hospital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada: Estrategia de gestión administrativa y su incidencia en calidad de servicio al usuario en el Hospital Belén – Lambayeque 2022, el propósito fue analizar, diagnosticar, identificar y determinar las estrategias de gestión administrativa y su incidencia en calidad de servicio. Bajo un diseño descriptivo correlacional, puesto que se verá la relación de la gestión administrativa en la calidad de servicio. En tal sentido, la investigación permitió la aplicación de algunas encuestas a 80 trabajadores del Hospital Belén de Lambayeque y a 42 usuarios. Después del análisis de la aplicación de las encuestas la insatisfacción de los usuarios debido a la mala atención que brindan, ya que el personal que labora en la institución no es el idóneo y no tienen una comunicación asertiva; es por ello que, esto ha influenciado en el trabajo como entidad, en el trato entre compañeros y el trato con los pacientes. Y, por último, se concluye que el nivel de calidad emitido tanto por los colaboradores como por los usuarios, se encuentra en un 80% y 90%. No obstante, también se visualiza según resultados un 50% que los trabajadores no mantienen firmeza en cumplir sus metas trazadas. Por lo tanto, en un 59% no existe liderazgo ni motivación ponderada por alguna persona que lidere el equipo de trabajo, resultados que demuestra que no están de acuerdo con el trato que se le brinda hacia el usuario, pues existen falencias que impiden el correcto desarrollo de la gestión y del buen servicio de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).