Impacto de la rotación de personal en el hospital “Belén” de Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

La investigación presentada responde a la necesidad de identificar y analizar el impacto de la rotación de personal en el Hospital “Belén” de Lambayeque. En este sentido, tiene como finalidad, diagnosticar el impacto de la rotación de personal en el Hospital “Belén” de Lambayeque, el cual se podrá l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñán Millán, Cinthya Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Impacto
Hospital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presentada responde a la necesidad de identificar y analizar el impacto de la rotación de personal en el Hospital “Belén” de Lambayeque. En este sentido, tiene como finalidad, diagnosticar el impacto de la rotación de personal en el Hospital “Belén” de Lambayeque, el cual se podrá lograr gracias a la consecución de unos objetivos específicos. El tipo de investigación es descriptivo, bajo el enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, lo que permitió la aplicación de las encuestas a 100 trabajadores, instrumentos que pertenecen a la técnica del gabinete. Finalmente, se concluyó después del análisis de la aplicación de las encuestas, que la mayoría de los trabajadores, no estaba de acuerdo con la rotación diseñada por la gerencia, ya que no era un plan de rotación basada en perfiles, sino simplemente en el bienestar de unos cuantos colaboradores. De igual forma, cabe precisar, que gracias a los intrumentos de investigación, mayormente el impacto ocasionado en los trabajadores con respecto a la rotación del personal, ha sido negativo, por lo que se entiende, que ha influenciado en su trabajo, en el trato entre compañeros de trabajo y a su vez en el trato con los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).