Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de Enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima 2017. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. se trabajó con 35 pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Personal de Enfermería Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo es determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de Enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima 2017. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. se trabajó con 35 profesionales de enfermería que conformaron la población, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión. para la recolección de datos se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento la escala de satisfacción laboral sl-spc, sonia palma carrillo (2003). para determinar la validez del instrumento se empleó el método alfa de cronbach con un valor de 0.829. Resultados: la satisfacción del profesional de enfermería fue de nivel medio en cada una de las dimensiones: condiciones físicas y/o materiales 85.7%; beneficios laborales y/o remunerativos 71,4%; políticas administrativas 62,9%; relaciones sociales 68,6%; desarrollo personal 54,3%; desempeño de tareas 57,1% y relación con la autoridad 82,9%. Conclusiones: la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias villa el salvador, lima 2017 fue de nivel medio de manera global en cada una de sus dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).