Comunicación asertiva y relaciones interpersonales entre los profesionales de enfermería de la unidad de cuidados intensivos cardiovasculares del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre la Comunicación Asertiva y las Relaciones interpersonales entre los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja 2017. Metodología: Se realizó un estudio cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación Interrelación Personal de Enfermería Cuidados críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre la Comunicación Asertiva y las Relaciones interpersonales entre los profesionales de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja 2017. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, correlacional, transversal y prospectivo. El muestreo fue por conveniencia y el universo estuvo conformada por 25 enfermeras. Resultados: No se encontró relación significativa entre las variables de estudio. El 48% de las enfermeras tienen una comunicación asertiva y el 52% no la tienen; además, el 56% tienen una inadecuada relación interpersonal y el 44%, una adecuada relación interpersonal. No hay Relación de las variables Conclusión: En el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiovasculares no hay relación entre la comunicación asertiva y las relaciones interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).