Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de Enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima 2017. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. se trabajó con 35 pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo Personal de Enfermería Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
USMP_8f4053beea3acffd74ecaa50fc49ba57 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5527 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Ramírez Avalos, Flor ArcilaCieza Herrera, Mónica IsabelCieza Herrera, Mónica Isabel2019-11-06T15:39:02Z2019-11-06T15:39:02Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5527El objetivo es determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de Enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima 2017. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. se trabajó con 35 profesionales de enfermería que conformaron la población, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión. para la recolección de datos se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento la escala de satisfacción laboral sl-spc, sonia palma carrillo (2003). para determinar la validez del instrumento se empleó el método alfa de cronbach con un valor de 0.829. Resultados: la satisfacción del profesional de enfermería fue de nivel medio en cada una de las dimensiones: condiciones físicas y/o materiales 85.7%; beneficios laborales y/o remunerativos 71,4%; políticas administrativas 62,9%; relaciones sociales 68,6%; desarrollo personal 54,3%; desempeño de tareas 57,1% y relación con la autoridad 82,9%. Conclusiones: la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias villa el salvador, lima 2017 fue de nivel medio de manera global en cada una de sus dimensiones.42 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPSatisfacción en el trabajoPersonal de EnfermeríaCuidados Críticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermero Especialista en Cuidados intensivosUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y Enfermería. Sección de PosgradoEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCieza_ HMI.pdfCieza_ HMI.pdfTrabajoapplication/pdf1463290https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/1/Cieza_%20HMI.pdf35684e430e11b5cfd2fb167c1bc51b28MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTCieza_ HMI.pdf.txtCieza_ HMI.pdf.txtExtracted texttext/plain60047https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/3/Cieza_%20HMI.pdf.txtc28397eb9f6a5c3282f2a29fac4cced7MD53THUMBNAILCieza_ HMI.pdf.jpgCieza_ HMI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5903https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/4/Cieza_%20HMI.pdf.jpg27b5b92a711a2265ca2425daa714e15fMD5420.500.12727/5527oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/55272020-04-23 12:20:27.593REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| title |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| spellingShingle |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 Cieza Herrera, Mónica Isabel Satisfacción en el trabajo Personal de Enfermería Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| title_full |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| title_fullStr |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| title_sort |
Satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador - noviembre 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cieza Herrera, Mónica Isabel |
| author |
Cieza Herrera, Mónica Isabel |
| author_facet |
Cieza Herrera, Mónica Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Avalos, Flor Arcila |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cieza Herrera, Mónica Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción en el trabajo Personal de Enfermería Cuidados Críticos |
| topic |
Satisfacción en el trabajo Personal de Enfermería Cuidados Críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El objetivo es determinar el nivel de satisfacción laboral del profesional de Enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima 2017. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. se trabajó con 35 profesionales de enfermería que conformaron la población, tomando en cuenta criterios de inclusión y exclusión. para la recolección de datos se utilizó como técnica una encuesta y como instrumento la escala de satisfacción laboral sl-spc, sonia palma carrillo (2003). para determinar la validez del instrumento se empleó el método alfa de cronbach con un valor de 0.829. Resultados: la satisfacción del profesional de enfermería fue de nivel medio en cada una de las dimensiones: condiciones físicas y/o materiales 85.7%; beneficios laborales y/o remunerativos 71,4%; políticas administrativas 62,9%; relaciones sociales 68,6%; desarrollo personal 54,3%; desempeño de tareas 57,1% y relación con la autoridad 82,9%. Conclusiones: la satisfacción laboral de los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del hospital de emergencias villa el salvador, lima 2017 fue de nivel medio de manera global en cada una de sus dimensiones. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-06T15:39:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-06T15:39:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5527 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5527 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
42 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/1/Cieza_%20HMI.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/3/Cieza_%20HMI.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5527/4/Cieza_%20HMI.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
35684e430e11b5cfd2fb167c1bc51b28 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 c28397eb9f6a5c3282f2a29fac4cced7 27b5b92a711a2265ca2425daa714e15f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890172538421248 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).