Conocimientos y prácticas del cuidado de pacientes con catéter venoso central en enfermeras de la unidad de cuidados críticos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador, Lima – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo general: “Determinar cómo los conocimientos se relacionan con las prácticas del cuidado de pacientes con catéter venoso central en enfermeras de la unidad de cuidados críticos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima – 2023”. Población y muestra censal por conveniencia e intencio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8973 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/8973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica del cuidado Enfermería Unidad de cuidados críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo general: “Determinar cómo los conocimientos se relacionan con las prácticas del cuidado de pacientes con catéter venoso central en enfermeras de la unidad de cuidados críticos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima – 2023”. Población y muestra censal por conveniencia e intencional es de 62 enfermeras que trabajan en la unidad de cuidados críticos del nosocomio. Método de investigación hipotético deductivo - enfoque cuantitativo. Diseño de la investigación no experimental, corte transversal de nivel correlacional. Técnica a utilizar en la investigación para medir el conocimiento es encuesta mediante elaboración de un cuestionario y para medir la práctica del cuidado de enfermería es la observación cuyo instrumento es una lista de chequeo, el cual fue adaptado en el Perú por Anaya et al. en el 2016, la variable conocimiento y cuidado de enfermería se utilizó la prueba de juicio de expertos cuyo método fue V de Aiken, teniendo como resultado para la variable conocimiento 0.996 y para la variable práctica del cuidado de enfermería 0.90, representando alta validez del instrumento. Confiabilidad utilizada fue Kuder y Richarson KR20 para conocimientos obteniendo 0.861 y KR20 para prácticas de cuidado de enfermería obteniendo 0.809, indica que el instrumento es confiable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).