Evaluación del cuidado de Enfermería de la vía áerea artificial en prevención de la neumonía asociada a ventilador mecánico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencia de Villa el Salvador 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería de la vía aérea artificial en la prevención de neumonía en pacientes hospitalizados en el Hospital de Emergencia Villa el Salvador durante el año 2021, Material y método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anampa Ccerari, Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Neumonía
Cuidados críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los cuidados de enfermería de la vía aérea artificial en la prevención de neumonía en pacientes hospitalizados en el Hospital de Emergencia Villa el Salvador durante el año 2021, Material y método: Enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra del estudio la conforman un total de 30 Lic. en enfermería que laboran en la UCI. Técnica e instrumento de recolección de datos como técnica se utilizará una encuesta y como instrumento será una lista de chequeo de 28 ítems y 2 dimensiones. Los valores finales del instrumento evalúan los cuidados de enfermería, evalúan del ítem 1 al 17 con un puntaje de >11adecuada< 10 inadecuado y el manejo de la vía aérea con un puntaje > a 6 adecuado y < 5 puntaje inadecuado Resultados: los resultados se expresarán en tablas y figuras descriptivas de la variable del estudio. Además, se utilizarán medidas de tendencia central para el procesamiento y codificación de los datos utilizaremos los paquetes estadísticos SPSS versión 22. Conclusiones: el estudio aportara información valiosa para el hospital, permitiendo tomar acciones de mejora en beneficio de los pacientes y ayudando a disminuir los casos de neumonía asociado a ventilador mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).