Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el porcentaje de alumnos de internado estomatológico que tienen intención de realizar o no una tesis universitaria. Material y métodos. Se realizó en 139 alumnos de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (FO-USMP) en Lima...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internado y residencia Estudiantes de Odontología Tesis académicas como asunto Educación en Odontología 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_1e775d1ebb56a1e156d94fc587a0251d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1884 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Intention of Dental Internship Students to Make a University Thesisintention of Dental Internship Students to Make a University Thesis |
title |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
spellingShingle |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria Rosales Ventura, Frescia Internado y residencia Estudiantes de Odontología Tesis académicas como asunto Educación en Odontología 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
title_full |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
title_fullStr |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
title_full_unstemmed |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
title_sort |
Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez Rivas, Cybill Andrea |
author |
Rosales Ventura, Frescia |
author_facet |
Rosales Ventura, Frescia Farro Salazar, Hugo Chávez Rivas, Cybill Andrea Rodriguez Carrillo, Fiorela Fernández Díaz, Alexis Rivera Vílchez, Rosa Alfaro Carballido, Dahiana |
author_role |
author |
author2 |
Farro Salazar, Hugo Chávez Rivas, Cybill Andrea Rodriguez Carrillo, Fiorela Fernández Díaz, Alexis Rivera Vílchez, Rosa Alfaro Carballido, Dahiana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Ventura, Frescia Farro Salazar, Hugo Chávez Rivas, Cybill Andrea Rodriguez Carrillo, Fiorela Fernández Díaz, Alexis Rivera Vílchez, Rosa Alfaro Carballido, Dahiana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Internado y residencia Estudiantes de Odontología Tesis académicas como asunto Educación en Odontología |
topic |
Internado y residencia Estudiantes de Odontología Tesis académicas como asunto Educación en Odontología 378 - Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
378 - Educación superior |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Objetivo. Determinar el porcentaje de alumnos de internado estomatológico que tienen intención de realizar o no una tesis universitaria. Material y métodos. Se realizó en 139 alumnos de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (FO-USMP) en Lima, Perú año 2011, un cuestionario evaluando en tres dimensiones: actitudinal, académico e institucional. Resultados. La intención de los alumnos de internado estomatológico de la FO-USMP de realizar una tesis universitaria fue de 54,68%. No se encontró diferencias significativas en la intención de realizar tesis con el sexo y edad del estudiante (p=0,892) (p=0,904). Según las dimensiones estudiadas el carácter actitudinal es favorable (61%), seguida del carácter institucional y el académico. Por otro lado, un 81,29% conoce en teoría el método científico, sin embargo un 69,78% no consideran que sea suficiente para el desarrollo de una tesis. Por tal motivo, la promoción de talleres de investigación 90,65%, y cursos de elaboración de tesis 89,93% obtuvieron los mayores porcentajes. Conclusiones. Más de la mitad de estudiantes tienen intención de realizar una tesis, el carácter académico es la dimensión que requiere mayor atención y el carácter actitudinal los que obtuvieron mayor aceptación. El sexo del estudiante no influye en la toma de decisión para la realización de la tesis |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-16T12:24:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-16T12:24:46Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rosales F, Farro H, Chavez C, Rodríguez F, Fernández A, Rivera R, Alfaro D. Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria. Kiru. 2012; 9(2):125-30. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1884 |
identifier_str_mv |
Rosales F, Farro H, Chavez C, Rodríguez F, Fernández A, Rivera R, Alfaro D. Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria. Kiru. 2012; 9(2):125-30. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1884 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:24010-2717 |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Kiru;vol. 9, n. 2 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
pp. 125-130 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Kiru |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/3/kiru_9%282%292012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/4/kiru_9%282%292012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/5/kiru_9%282%292012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 9be8cb731133478c71375d8b6f960c8b a05ecc6aac9443d5a2c752cee7c2621a e3cdd233b974a3a41bae8da18ff6a506 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817528365481984 |
spelling |
Rosales Ventura, FresciaFarro Salazar, HugoChávez Rivas, Cybill AndreaRodriguez Carrillo, FiorelaFernández Díaz, AlexisRivera Vílchez, RosaAlfaro Carballido, DahianaChávez Rivas, Cybill Andrea20122016-05-16T12:24:46Z2016-05-16T12:24:46Z2012Rosales F, Farro H, Chavez C, Rodríguez F, Fernández A, Rivera R, Alfaro D. Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitaria. Kiru. 2012; 9(2):125-30.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1884Objetivo. Determinar el porcentaje de alumnos de internado estomatológico que tienen intención de realizar o no una tesis universitaria. Material y métodos. Se realizó en 139 alumnos de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres (FO-USMP) en Lima, Perú año 2011, un cuestionario evaluando en tres dimensiones: actitudinal, académico e institucional. Resultados. La intención de los alumnos de internado estomatológico de la FO-USMP de realizar una tesis universitaria fue de 54,68%. No se encontró diferencias significativas en la intención de realizar tesis con el sexo y edad del estudiante (p=0,892) (p=0,904). Según las dimensiones estudiadas el carácter actitudinal es favorable (61%), seguida del carácter institucional y el académico. Por otro lado, un 81,29% conoce en teoría el método científico, sin embargo un 69,78% no consideran que sea suficiente para el desarrollo de una tesis. Por tal motivo, la promoción de talleres de investigación 90,65%, y cursos de elaboración de tesis 89,93% obtuvieron los mayores porcentajes. Conclusiones. Más de la mitad de estudiantes tienen intención de realizar una tesis, el carácter académico es la dimensión que requiere mayor atención y el carácter actitudinal los que obtuvieron mayor aceptación. El sexo del estudiante no influye en la toma de decisión para la realización de la tesisAutofinanciadopp. 125-130spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 9, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInternado y residenciaEstudiantes de OdontologíaTesis académicas como asuntoEducación en Odontología378 - Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Intención de los alumnos de internado estomatológico de realizar la tesis universitariaIntention of Dental Internship Students to Make a University Thesisintention of Dental Internship Students to Make a University Thesisinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_9(2)2012_rosales_farro_chavez_et-al.pdfkiru_9(2)2012_rosales_farro_chavez_et-al.pdfTrabajoapplication/pdf750418https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/3/kiru_9%282%292012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf9be8cb731133478c71375d8b6f960c8bMD53TEXTkiru_9(2)2012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.txtkiru_9(2)2012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.txtExtracted texttext/plain15583https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/4/kiru_9%282%292012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.txta05ecc6aac9443d5a2c752cee7c2621aMD54THUMBNAILkiru_9(2)2012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.jpgkiru_9(2)2012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6715https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1884/5/kiru_9%282%292012_rosales_farro_chavez_et-al.pdf.jpge3cdd233b974a3a41bae8da18ff6a506MD5520.500.12727/1884oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18842020-01-03 00:54:07.315REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).