La enseñanza de la metodología de la investigación, el desarrollo de tesis y la producción de artículos científicos en la Facultad de Odontología

Descripción del Articulo

La presente investigación está referida a estudiantes de pregrado que desertan de cumplir todos los requisitos para optar al grado o título, fenómeno conocido como el síndrome “todo menos tesis”. El abandono se debe a la incapacidad de llevar a cabo un proceso exitoso de investigación y de producir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Berger, Cesar Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en Odontología
Tesis y disertaciones académicas
Investigación científica - Metodología
378 - Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está referida a estudiantes de pregrado que desertan de cumplir todos los requisitos para optar al grado o título, fenómeno conocido como el síndrome “todo menos tesis”. El abandono se debe a la incapacidad de llevar a cabo un proceso exitoso de investigación y de producir los tipos de textos exigidos, consecuencia en parte, de la forma como se aborda la enseñanza de la investigación y su respectivo acompañamiento, sea tutoría como asesoría, en la universidad. Esto ha evidenciado la necesidad de trasformar la enseñanza de la investigación. En este contexto, surge el presente estudio que tiene como propósito ofrecer algunas propuestas para mejorar la enseñanza de la investigación y su acompañamiento, dirigida a docentes de investigación, en cualquiera de sus variantes y denominaciones de los estudios del pregrado y postgrado, a tutores, asesores y jurados potenciales en el proceso de grados y títulos. La investigación está basada en la concepción constructivista del proceso de ínter aprendizaje y el modelo psicolingüístico de la lectura y la escritura. Se parte de la idea de enseñar a investigar investigando, con propósitos claros, en contextos reales, en procura de contribuir con el desarrollo de problemas de la sociedad. Igualmente, se resalta la importancia del acompañamiento basado en el respeto para lograr la formación de investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).