El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó en la línea de didáctica y pedagogía. El objetivo general fue explicar de qué manera el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) incidió en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial. Se empleó una metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Huarachi, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Basado en Problemas
Trabajo cooperativo
Aprendizaje
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se enmarcó en la línea de didáctica y pedagogía. El objetivo general fue explicar de qué manera el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) incidió en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de posgrado, de ambos sexos, pertenecientes a la Carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial que cursaban el Programa Táctico durante el semestre académico 2021-I en la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios: el primero, relacionado con la variable Aprendizaje Basado en Problemas, estuvo compuesto por 20 preguntas; el segundo, correspondiente a la variable Trabajo Cooperativo, incluyó 33 preguntas. El valor de significancia obtenido fue de p = 0.000, lo que permitió confirmar la hipótesis general. Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman alcanzó un valor de 0.788, lo que indicó una correlación positiva alta entre ambas variables. Esto permitió concluir que el Aprendizaje Basado en Problemas incidió de manera significativa en el Trabajo Cooperativo. Finalmente, mediante el análisis de regresión lineal, se confirmó que la variable aprendizaje basado en problemas tuvo un efecto directo sobre la variable trabajo cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).