Eficacia de las estrategias metodológicas en el rendimiento académico del área de matemática en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Huaraz – 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación que existe entre las estrategias metodológicas usadas por el docente y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de las I. E. públicas de la ciudad de Huaraz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Rendimiento académico Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje cooperativo |
Sumario: | El presente informe de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación que existe entre las estrategias metodológicas usadas por el docente y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de las I. E. públicas de la ciudad de Huaraz, año 2017. El tipo investigación fue descriptivo correlacional y el nivel fue básico, de carácter no experimental, la muestra estuvo conformada por 258 estudiantes del nivel secundario de las I. E. públicas de la ciudad de Huaraz, se realizó la afijación proporcional de la muestra en cinco colegios de la zona urbana del distrito de Huaraz. Para la recolección de datos se diseñó la Escala valorativa para la variable Estrategias Metodológicas y se solicitó el acta final de notas del año 2017 para la variable Rendimiento Académico en el Área de Matemática. Los datos fueron procesados y analizados mediante tablas y gráficos estadísticos; se recurrió a la prueba de independencia Chi-cuadrada para la contratación de las hipótesis. Entre los resultados, se encontró que el 24.4% de estudiantes que se encuentran en el nivel en proceso consideran eficiente la aplicación de las estrategias metodológicas por parte del docente de matemática y un 14% de estudiantes que se encuentran en el nivel logro esperado consideran eficiente la aplicación de las estrategias metodológicas. De acuerdo a la prueba de hipótesis que resultó ser significativa y el coeficiente de correlación de Spearman, se concluye que existe una relación directa entre las estrategias metodológicas usadas por el docente y el rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de las I.E. públicas de la ciudad de Huaraz, año 2017 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).