Aprendizaje basado en problemas y su influencia en el logro de aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente en los alumnos del 1er año de secundaria de la I. E. N° 0013 Bernardo O Higgins – Pueblo Libre en el año 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Aprendizaje basado en problemas y su influencia en el logro de aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente en los alumnos del 1er año de secundaria de la I. E. N° 0013 Bernardo O Higgins – Pueblo Libre en el año 2016, el presente estudio analiza el Aprendizaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Avellaneda, Margarita Mónica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2016
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Basado en Problemas
Logro de aprendizaje
Aprendizaje basado en problemas
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Aprendizaje basado en problemas y su influencia en el logro de aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente en los alumnos del 1er año de secundaria de la I. E. N° 0013 Bernardo O Higgins – Pueblo Libre en el año 2016, el presente estudio analiza el Aprendizaje Basado en Problemas y su Influencia en el Logro de Aprendizaje en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los Alumnos del 1er año de Secundaria de la I. E. N° 0013 Bernardo O Higgins – Pueblo Libre en el año 2016. Se implementó sobre un enfoque cuantitativo cuyo diseño fue cuasi experimental, el método fue empírico teórico y el tipo de investigación aplicada, la muestra esta con formada por 40 estudiantes del primer año secciones “A” y “B” de educación secundaria turno mañana de la I.E 013 Bernardo O Higgins , se usó la Técnica de la Prueba de Entrada y Técnica de la Prueba de Salida y su instrumento fue el cuestionario, para la confiabilidad se usó la técnica KR20 cuyo resultados fueron de alta confiabilidad demostrando la consistencia interna de los instrumentos, los resultados demostraron la influencia del Aprendizaje Basado en Problemas en el Logro de Aprendizaje en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente. Para efecto se utilizó la técnica de T students siendo el valor sig (bilateral menor igual de 0,05). El criterio de confiabilidad del instrumento se determina en la presente investigación, por el coeficiente de Kuder-Richardson 20.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).