El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó en la línea de didáctica y pedagogía. El objetivo general fue explicar de qué manera el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) incidió en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial. Se empleó una metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Huarachi, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Basado en Problemas
Trabajo cooperativo
Aprendizaje
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_0fb0368b5e927a8fcf33933915868438
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17860
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
title El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
spellingShingle El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
Cerna Huarachi, Victor Manuel
Aprendizaje Basado en Problemas
Trabajo cooperativo
Aprendizaje
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
title_full El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
title_fullStr El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
title_full_unstemmed El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
title_sort El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial
author Cerna Huarachi, Victor Manuel
author_facet Cerna Huarachi, Victor Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillén Aparicio, Patricia Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerna Huarachi, Victor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje Basado en Problemas
Trabajo cooperativo
Aprendizaje
Didáctica
topic Aprendizaje Basado en Problemas
Trabajo cooperativo
Aprendizaje
Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación se enmarcó en la línea de didáctica y pedagogía. El objetivo general fue explicar de qué manera el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) incidió en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de posgrado, de ambos sexos, pertenecientes a la Carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial que cursaban el Programa Táctico durante el semestre académico 2021-I en la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios: el primero, relacionado con la variable Aprendizaje Basado en Problemas, estuvo compuesto por 20 preguntas; el segundo, correspondiente a la variable Trabajo Cooperativo, incluyó 33 preguntas. El valor de significancia obtenido fue de p = 0.000, lo que permitió confirmar la hipótesis general. Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman alcanzó un valor de 0.788, lo que indicó una correlación positiva alta entre ambas variables. Esto permitió concluir que el Aprendizaje Basado en Problemas incidió de manera significativa en el Trabajo Cooperativo. Finalmente, mediante el análisis de regresión lineal, se confirmó que la variable aprendizaje basado en problemas tuvo un efecto directo sobre la variable trabajo cooperativo.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-01T14:22:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-01T14:22:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/17860
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/17860
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 176 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/1/cerna_hvm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/2/f_cerna_hvm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/3/r_cerna_hvm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/4/a_cerna_hvm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/6/cerna_hvm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/8/f_cerna_hvm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/10/r_cerna_hvm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/12/a_cerna_hvm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/7/cerna_hvm.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/9/f_cerna_hvm.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/11/r_cerna_hvm.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/13/a_cerna_hvm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e419bdf6f81445b80aeeac6b34a30f3
beddbc6f097e44c09a9be5991998ef89
93e787c67d1fe5db8901e1d505d97105
ec6ff7216b310d69abc1df4329e24f26
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7ecee56143037a0476d27d36ae280feb
59c64152e388ff4aea032d9be1248195
908915fc5fc9a46ebf99266e1449500e
63ffc9f8042bde879ccb69e63e070fc8
883dccc9f64eeb52819be648ad4f843c
4a047fb2516eb8bb981aa643180f86a1
def869b110980086ca1264b6bd54033c
2504f738452cd887ed6ed1132e4dfbad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890138821459968
spelling Guillén Aparicio, Patricia EdithCerna Huarachi, Victor Manuel2025-07-01T14:22:57Z2025-07-01T14:22:57Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17860La investigación se enmarcó en la línea de didáctica y pedagogía. El objetivo general fue explicar de qué manera el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) incidió en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial. Se empleó una metodología de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 29 estudiantes de posgrado, de ambos sexos, pertenecientes a la Carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacial que cursaban el Programa Táctico durante el semestre académico 2021-I en la Escuela Superior de Guerra Aérea de la Fuerza Aérea del Perú. Para la recolección de datos se utilizaron dos cuestionarios: el primero, relacionado con la variable Aprendizaje Basado en Problemas, estuvo compuesto por 20 preguntas; el segundo, correspondiente a la variable Trabajo Cooperativo, incluyó 33 preguntas. El valor de significancia obtenido fue de p = 0.000, lo que permitió confirmar la hipótesis general. Asimismo, el coeficiente de correlación Rho de Spearman alcanzó un valor de 0.788, lo que indicó una correlación positiva alta entre ambas variables. Esto permitió concluir que el Aprendizaje Basado en Problemas incidió de manera significativa en el Trabajo Cooperativo. Finalmente, mediante el análisis de regresión lineal, se confirmó que la variable aprendizaje basado en problemas tuvo un efecto directo sobre la variable trabajo cooperativo.Sede Centralapplication/pdf176 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAprendizaje Basado en ProblemasTrabajo cooperativoAprendizajeDidácticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El análisis del aprendizaje basado en problemas y su incidencia en el trabajo cooperativo en estudiantes de posgrado de la carrera de Ciencias de la Administración Aeroespacialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Educación con mención en Docencia e Investigación UniversitariaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia e Investigación Universitaria25726328https://orcid.org/0000-0002-8143-364609344012131517Santivañez Limas, Vicente Justo PastorEchaiz Rodas, Carlos AugustoSilva Neyra, Oscar Rubenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcerna_hvm.pdfcerna_hvm.pdfTrabajoapplication/pdf4698057https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/1/cerna_hvm.pdf7e419bdf6f81445b80aeeac6b34a30f3MD51f_cerna_hvm.pdff_cerna_hvm.pdfAutorizaciónapplication/pdf152784https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/2/f_cerna_hvm.pdfbeddbc6f097e44c09a9be5991998ef89MD52r_cerna_hvm.pdfr_cerna_hvm.pdfSimilitudapplication/pdf4330966https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/3/r_cerna_hvm.pdf93e787c67d1fe5db8901e1d505d97105MD53a_cerna_hvm.pdfa_cerna_hvm.pdfActaapplication/pdf803400https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/4/a_cerna_hvm.pdfec6ff7216b310d69abc1df4329e24f26MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTcerna_hvm.pdf.txtcerna_hvm.pdf.txtExtracted texttext/plain215642https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/6/cerna_hvm.pdf.txt7ecee56143037a0476d27d36ae280febMD56f_cerna_hvm.pdf.txtf_cerna_hvm.pdf.txtExtracted texttext/plain3800https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/8/f_cerna_hvm.pdf.txt59c64152e388ff4aea032d9be1248195MD58r_cerna_hvm.pdf.txtr_cerna_hvm.pdf.txtExtracted texttext/plain254153https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/10/r_cerna_hvm.pdf.txt908915fc5fc9a46ebf99266e1449500eMD510a_cerna_hvm.pdf.txta_cerna_hvm.pdf.txtExtracted texttext/plain78https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/12/a_cerna_hvm.pdf.txt63ffc9f8042bde879ccb69e63e070fc8MD512THUMBNAILcerna_hvm.pdf.jpgcerna_hvm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5983https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/7/cerna_hvm.pdf.jpg883dccc9f64eeb52819be648ad4f843cMD57f_cerna_hvm.pdf.jpgf_cerna_hvm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6182https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/9/f_cerna_hvm.pdf.jpg4a047fb2516eb8bb981aa643180f86a1MD59r_cerna_hvm.pdf.jpgr_cerna_hvm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4827https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/11/r_cerna_hvm.pdf.jpgdef869b110980086ca1264b6bd54033cMD511a_cerna_hvm.pdf.jpga_cerna_hvm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6683https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17860/13/a_cerna_hvm.pdf.jpg2504f738452cd887ed6ed1132e4dfbadMD51320.500.12727/17860oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/178602025-08-05 12:38:40.126REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).