“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa”
Descripción del Articulo
En la presente investigación se han examinado los desafíos actuales en las prácticas docentes en el marco de las competencias digitales. Se plantea como objetivo establecer un programa de formación continua en competencias digitales dirigida a fortalecer la práctica docente en la línea de propedéuti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas docentes Formación continua Competencias digitales docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| id |
USIL_f449fdf176ba648259d602e7029c58f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16027 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| title |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| spellingShingle |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” Chaname Dominguez, Maria De Jesus Prácticas docentes Formación continua Competencias digitales docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| title_short |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| title_full |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| title_fullStr |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| title_full_unstemmed |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| title_sort |
“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa” |
| author |
Chaname Dominguez, Maria De Jesus |
| author_facet |
Chaname Dominguez, Maria De Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Egoavil Vera, Juan Raul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chaname Dominguez, Maria De Jesus |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas docentes Formación continua Competencias digitales docentes |
| topic |
Prácticas docentes Formación continua Competencias digitales docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC). |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados |
| description |
En la presente investigación se han examinado los desafíos actuales en las prácticas docentes en el marco de las competencias digitales. Se plantea como objetivo establecer un programa de formación continua en competencias digitales dirigida a fortalecer la práctica docente en la línea de propedéutico de una universidad privada de Arequipa. Adoptando un paradigma interpretativo y sociocrítico con un enfoque mixto, se investigó la población de 18 docentes y 500 estudiantes, con una muestra de 10 docentes y 100 estudiantes. Se emplearon técnicas como entrevistas, observaciones y encuestas. Los resultados del diagnóstico revelaron que los profesores tienden a emplear prácticas tradicionales de enseñanza y muestran un uso limitado de tecnología en el aula El análisis de los datos y la discusión de resultados destacan la necesidad de la implementación de un programa de formación continua en competencias digitales. Además, subrayan la necesidad de promover enfoques pedagógicos más innovadores y el uso efectivo de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza proporcionando una base para el desarrollo profesional continuo de los docentes. Finalmente, a partir de las conclusiones se ha diseñado un programa de formación respaldado por el método de construcción teórica y los aportes de la teoría holística configuracional y sustentado en un modelo de competencia digital destinado a mejorar de manera significativa la práctica educativa. fortaleces las prácticas docentes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-02T16:40:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-02T16:40:21Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16027 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16027 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d80ae00-1614-4f33-85f1-6d0bdc96f61c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e6d5598-4ba7-450f-824f-b4fb4bf84455/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6ea9c27-a2f6-4bb9-ac38-02b35eb412c1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86dcc2f8-0cb1-433f-b68a-33e3fb41e454/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa5f1cc2-0359-42fc-9035-b27a0ed0171d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0951d6f0-32ff-4dd9-969e-2b3954248ef3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ea8c7dd-d55e-4107-966a-3d9580eb95cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63894ae9-8700-4163-bc70-004cbcdf09ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21f24799-00b4-4ed4-96b0-5a6e6ed54eed/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf9991ea-13ce-467a-ae82-2b0e97ef27a9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6eccd6a33b30f0709d69f59d98bdad4d 7ef8d4805bebea5a0fcc4063484bd278 6413a8259b22bb2227f782800ad45a06 d281b913a54acaf74efa29a2f70441b6 a6a6039214694c1555920ff11080e45a bfd78cd36c60c162239ac3456590d47b b2c2d5c179dbb60d181b902c3e220e21 e2fae614827c29e7f6fcbb2db0541534 07a7f00eb14f68f9a09673c65f13937d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710629821317120 |
| spelling |
d02c66fd-768c-42f1-af45-470203a3760e-1Egoavil Vera, Juan Raule263a2b6-4aea-4c2b-b34e-d37a87e35648-1Chaname Dominguez, Maria De Jesus2025-07-02T16:40:21Z2025-07-02T16:40:21Z20252025-07-26En la presente investigación se han examinado los desafíos actuales en las prácticas docentes en el marco de las competencias digitales. Se plantea como objetivo establecer un programa de formación continua en competencias digitales dirigida a fortalecer la práctica docente en la línea de propedéutico de una universidad privada de Arequipa. Adoptando un paradigma interpretativo y sociocrítico con un enfoque mixto, se investigó la población de 18 docentes y 500 estudiantes, con una muestra de 10 docentes y 100 estudiantes. Se emplearon técnicas como entrevistas, observaciones y encuestas. Los resultados del diagnóstico revelaron que los profesores tienden a emplear prácticas tradicionales de enseñanza y muestran un uso limitado de tecnología en el aula El análisis de los datos y la discusión de resultados destacan la necesidad de la implementación de un programa de formación continua en competencias digitales. Además, subrayan la necesidad de promover enfoques pedagógicos más innovadores y el uso efectivo de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza proporcionando una base para el desarrollo profesional continuo de los docentes. Finalmente, a partir de las conclusiones se ha diseñado un programa de formación respaldado por el método de construcción teórica y los aportes de la teoría holística configuracional y sustentado en un modelo de competencia digital destinado a mejorar de manera significativa la práctica educativa. fortaleces las prácticas docentes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16027spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPrácticas docentesFormación continuaCompetencias digitales docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosInnovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa”info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09464219https://orcid.org/0000-0001-9034-160710136041199018Goñi Cruz, Félix FernandoCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosLlontop Castillo, María Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d80ae00-1614-4f33-85f1-6d0bdc96f61c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_CHANAME DOMINGUEZ.pdf2025_CHANAME DOMINGUEZ.pdfapplication/pdf5285754https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e6d5598-4ba7-450f-824f-b4fb4bf84455/download6eccd6a33b30f0709d69f59d98bdad4dMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23949274https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6ea9c27-a2f6-4bb9-ac38-02b35eb412c1/download7ef8d4805bebea5a0fcc4063484bd278MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf236435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/86dcc2f8-0cb1-433f-b68a-33e3fb41e454/download6413a8259b22bb2227f782800ad45a06MD54TEXT2025_CHANAME DOMINGUEZ.pdf.txt2025_CHANAME DOMINGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102416https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa5f1cc2-0359-42fc-9035-b27a0ed0171d/downloadd281b913a54acaf74efa29a2f70441b6MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0951d6f0-32ff-4dd9-969e-2b3954248ef3/downloada6a6039214694c1555920ff11080e45aMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4500https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ea8c7dd-d55e-4107-966a-3d9580eb95cb/downloadbfd78cd36c60c162239ac3456590d47bMD59THUMBNAIL2025_CHANAME DOMINGUEZ.pdf.jpg2025_CHANAME DOMINGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8892https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63894ae9-8700-4163-bc70-004cbcdf09ac/downloadb2c2d5c179dbb60d181b902c3e220e21MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5886https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21f24799-00b4-4ed4-96b0-5a6e6ed54eed/downloade2fae614827c29e7f6fcbb2db0541534MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15196https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bf9991ea-13ce-467a-ae82-2b0e97ef27a9/download07a7f00eb14f68f9a09673c65f13937dMD51020.500.14005/16027oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160272025-07-04 03:02:54.501http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).