“Dinámica formativa de las competencias digitales para fortalecer la práctica docente en una universidad privada de Arequipa”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se han examinado los desafíos actuales en las prácticas docentes en el marco de las competencias digitales. Se plantea como objetivo establecer un programa de formación continua en competencias digitales dirigida a fortalecer la práctica docente en la línea de propedéuti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaname Dominguez, Maria De Jesus
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas docentes
Formación continua
Competencias digitales docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Innovación educativa y tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:En la presente investigación se han examinado los desafíos actuales en las prácticas docentes en el marco de las competencias digitales. Se plantea como objetivo establecer un programa de formación continua en competencias digitales dirigida a fortalecer la práctica docente en la línea de propedéutico de una universidad privada de Arequipa. Adoptando un paradigma interpretativo y sociocrítico con un enfoque mixto, se investigó la población de 18 docentes y 500 estudiantes, con una muestra de 10 docentes y 100 estudiantes. Se emplearon técnicas como entrevistas, observaciones y encuestas. Los resultados del diagnóstico revelaron que los profesores tienden a emplear prácticas tradicionales de enseñanza y muestran un uso limitado de tecnología en el aula El análisis de los datos y la discusión de resultados destacan la necesidad de la implementación de un programa de formación continua en competencias digitales. Además, subrayan la necesidad de promover enfoques pedagógicos más innovadores y el uso efectivo de herramientas tecnológicas para mejorar la enseñanza proporcionando una base para el desarrollo profesional continuo de los docentes. Finalmente, a partir de las conclusiones se ha diseñado un programa de formación respaldado por el método de construcción teórica y los aportes de la teoría holística configuracional y sustentado en un modelo de competencia digital destinado a mejorar de manera significativa la práctica educativa. fortaleces las prácticas docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).