Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno

Descripción del Articulo

La investigación plantea como propósito diseñar una estrategia metodológica de capacitación para mejorar las competencias digitales en los docentes del área de Ciencias Sociales del Nivel de Secundaria de una institución educativa pública de Puno. La metodología utilizada se encuadra en el paradigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Benique, Cecilia Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Competencia digital
Capacitación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_ec0d62d0b352e2007baf8dee33ad17ab
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15315
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
title Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
spellingShingle Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
Ticona Benique, Cecilia Eliana
Estrategia metodológica
Competencia digital
Capacitación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
title_full Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
title_fullStr Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
title_full_unstemmed Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
title_sort Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno
author Ticona Benique, Cecilia Eliana
author_facet Ticona Benique, Cecilia Eliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Benique, Cecilia Eliana
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategia metodológica
Competencia digital
Capacitación docente
topic Estrategia metodológica
Competencia digital
Capacitación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación plantea como propósito diseñar una estrategia metodológica de capacitación para mejorar las competencias digitales en los docentes del área de Ciencias Sociales del Nivel de Secundaria de una institución educativa pública de Puno. La metodología utilizada se encuadra en el paradigma socio-crítico interpretativo y se suscribe dentro de un enfoque cualitativo como una investigación educacional de tipo aplicada, para la cual se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos que favorecieron un análisis exhaustivo del problema científico específico. La muestra seleccionada se obtuvo mediante la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, compuesta por dos educadores de la especialidad Sociales y 51 alumnos de nivel Secundario. Para el diagnóstico de campo, se emplearon diversas técnicas e instrumentos, tales como: encuestas, entrevistas y observaciones, y se utilizaron instrumentos como cuestionarios, guías de entrevistas y guías de observación. Se aplicó el criterio de juicio de experto a fin de validar las técnicas empíricas y la propuesta diseñada. El resultado de los instrumentos aplicados develó las categorías emergentes que interfieren en la problemática. Como conclusión general se aporta una estrategia metodológica de capacitación que se erige en los argumentos teóricos, didácticos y prácticos sistematizados de forma interdisciplinaria con el propósito de incidir en la mejora de las competencias digitales en los docentes de Nivel Secundaria del área de Ciencias Sociales de una institución educativa pública de Puno.
publishDate 2024
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-08T23:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-08T23:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15315
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15315
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6196d9b0-03e3-4098-a56e-debf49336156/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5d3dee5-8e2e-45e8-8932-faeff0fcacb3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2ddb78e-0cbe-4129-a9ff-ec865eeda456/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2833fd44-e356-44c6-8f4f-543b069ff19e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0531cca9-9d22-42cf-a5c1-a950c980929f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/961af7d6-da4d-4691-9384-5d16eb0177bd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b8e7c93-e786-487f-93a8-b495942895fd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b4350c1-fda7-4846-906c-0303dc4eecdf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2ed19e3-f032-407d-9eca-536a107fcc1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/297a264b-fbaa-4461-9c3c-644f8743b652/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
29402ab99956477677b3760417b858e0
9c384db4529344b4c88d99677236da48
2bebc370e578b9eb72a50f59da10a677
0abb84f15acf8c24c0e358db5532e85a
dc0372cc0e4991ad9ad05f148d51f811
4c049209378a0b283a25227a7fa16cad
235cc9160bc9322e640078047574f1c3
f526afa132cb9d746722626851e2ab6b
debfa8f9bedb2c096ce4960e2b80ab3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1845707835473657856
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación2f379826-e704-4f83-997c-63e5511a38c4-1Ticona Benique, Cecilia Eliana2025-01-08T23:19:05Z2025-01-08T23:19:05Z20242024-12-09La investigación plantea como propósito diseñar una estrategia metodológica de capacitación para mejorar las competencias digitales en los docentes del área de Ciencias Sociales del Nivel de Secundaria de una institución educativa pública de Puno. La metodología utilizada se encuadra en el paradigma socio-crítico interpretativo y se suscribe dentro de un enfoque cualitativo como una investigación educacional de tipo aplicada, para la cual se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos que favorecieron un análisis exhaustivo del problema científico específico. La muestra seleccionada se obtuvo mediante la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, compuesta por dos educadores de la especialidad Sociales y 51 alumnos de nivel Secundario. Para el diagnóstico de campo, se emplearon diversas técnicas e instrumentos, tales como: encuestas, entrevistas y observaciones, y se utilizaron instrumentos como cuestionarios, guías de entrevistas y guías de observación. Se aplicó el criterio de juicio de experto a fin de validar las técnicas empíricas y la propuesta diseñada. El resultado de los instrumentos aplicados develó las categorías emergentes que interfieren en la problemática. Como conclusión general se aporta una estrategia metodológica de capacitación que se erige en los argumentos teóricos, didácticos y prácticos sistematizados de forma interdisciplinaria con el propósito de incidir en la mejora de las competencias digitales en los docentes de Nivel Secundaria del área de Ciencias Sociales de una institución educativa pública de Puno.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15315spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia metodológicaCompetencia digitalCapacitación docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationCU / 000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-669002431069131057Goñi Cruz, Félix FernandoQuispe Ichpas, RubenEgoavil Vera, Juan Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6196d9b0-03e3-4098-a56e-debf49336156/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_TICONA BENIQUE.pdf2024_TICONA BENIQUE.pdfapplication/pdf2105669https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5d3dee5-8e2e-45e8-8932-faeff0fcacb3/download29402ab99956477677b3760417b858e0MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21200226https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2ddb78e-0cbe-4129-a9ff-ec865eeda456/download9c384db4529344b4c88d99677236da48MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf172037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2833fd44-e356-44c6-8f4f-543b069ff19e/download2bebc370e578b9eb72a50f59da10a677MD54TEXT2024_TICONA BENIQUE.pdf.txt2024_TICONA BENIQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain102015https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0531cca9-9d22-42cf-a5c1-a950c980929f/download0abb84f15acf8c24c0e358db5532e85aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/961af7d6-da4d-4691-9384-5d16eb0177bd/downloaddc0372cc0e4991ad9ad05f148d51f811MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4329https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b8e7c93-e786-487f-93a8-b495942895fd/download4c049209378a0b283a25227a7fa16cadMD59THUMBNAIL2024_TICONA BENIQUE.pdf.jpg2024_TICONA BENIQUE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10476https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b4350c1-fda7-4846-906c-0303dc4eecdf/download235cc9160bc9322e640078047574f1c3MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6482https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2ed19e3-f032-407d-9eca-536a107fcc1d/downloadf526afa132cb9d746722626851e2ab6bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/297a264b-fbaa-4461-9c3c-644f8743b652/downloaddebfa8f9bedb2c096ce4960e2b80ab3aMD51020.500.14005/15315oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/153152025-01-09 03:04:01.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 12.941016
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).