Estrategia metodológica de capacitación para las competencias digitales en los docentes de secundaria de una institución educativa pública de Puno

Descripción del Articulo

La investigación plantea como propósito diseñar una estrategia metodológica de capacitación para mejorar las competencias digitales en los docentes del área de Ciencias Sociales del Nivel de Secundaria de una institución educativa pública de Puno. La metodología utilizada se encuadra en el paradigma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Benique, Cecilia Eliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia metodológica
Competencia digital
Capacitación docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación plantea como propósito diseñar una estrategia metodológica de capacitación para mejorar las competencias digitales en los docentes del área de Ciencias Sociales del Nivel de Secundaria de una institución educativa pública de Puno. La metodología utilizada se encuadra en el paradigma socio-crítico interpretativo y se suscribe dentro de un enfoque cualitativo como una investigación educacional de tipo aplicada, para la cual se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos que favorecieron un análisis exhaustivo del problema científico específico. La muestra seleccionada se obtuvo mediante la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, compuesta por dos educadores de la especialidad Sociales y 51 alumnos de nivel Secundario. Para el diagnóstico de campo, se emplearon diversas técnicas e instrumentos, tales como: encuestas, entrevistas y observaciones, y se utilizaron instrumentos como cuestionarios, guías de entrevistas y guías de observación. Se aplicó el criterio de juicio de experto a fin de validar las técnicas empíricas y la propuesta diseñada. El resultado de los instrumentos aplicados develó las categorías emergentes que interfieren en la problemática. Como conclusión general se aporta una estrategia metodológica de capacitación que se erige en los argumentos teóricos, didácticos y prácticos sistematizados de forma interdisciplinaria con el propósito de incidir en la mejora de las competencias digitales en los docentes de Nivel Secundaria del área de Ciencias Sociales de una institución educativa pública de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).