Monitoreo y acompañamiento pedagógico para la mejora de la práctica docente en una institución educativa de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico docente en una institución educativa pública de Cusco del nivel secundaria, que ofrece el servicio de Jornada Escolar Completa, considerando que esta práctica va dirigida al fortalecimiento del equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Alvarez, Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico docente en una institución educativa pública de Cusco del nivel secundaria, que ofrece el servicio de Jornada Escolar Completa, considerando que esta práctica va dirigida al fortalecimiento del equipo directivo con un enfoque de liderazgo pedagógico enmarcados en mejorar la práctica docente y satisfacer las necesidades y demandas de aprendizaje de los estudiantes; asimismo al trabajo en equipo, al análisis, a la sistematización y valoración del trabajo pedagógico, como efecto del monitoreo y acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica. Es así, que la propuesta está centrada en el empoderamiento del equipo directivo en estrategias de monitoreo y acompañamiento mediante la implementación de reuniones de trabajo colegiado, grupos de interaprendizaje (GIAS), asesoría personalizada al equipo directivo, para así lograr los objetivos propuestos, esperando contribuir a la visión anhelada de la comunidad educativa. Concluyendo que el acompañamiento pedagógico personalizado y continuo, es una herramienta esencial para elevar el desempeño de los docentes y, por lo tanto, permite mejorar la calidad educativa que se ofrece en una escuela pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).