Acompañamiento y monitoreo pedagógico para mejorar la práctica docente en los procesos pedagógicos en una institución educativa de la Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo posee como objetivo acrecentar la ejecución de los procesos pedagógicos por parte de los docentes de los tres niveles educativos en una I.E. departamento la Libertad. La muestra estuvo conformada por seis padres de familia de los tres niveles educativos, dos estudiantes mujeres y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación La Libertad (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo posee como objetivo acrecentar la ejecución de los procesos pedagógicos por parte de los docentes de los tres niveles educativos en una I.E. departamento la Libertad. La muestra estuvo conformada por seis padres de familia de los tres niveles educativos, dos estudiantes mujeres y un hombre, que oscilan entre 14 y 16 años, cursan entre 3° y 5° de secundaria, cuatro docentes: nivel inicial uno, nivel primario dos y nivel secundaria uno y un directivo. Se identifico el problema priorizado aplicando instrumentos cuantitativos y cualitativos, haciendo uso de la técnica de la encuesta y focus group; como instrumentos se aplicó guía de entrevista, entrevista estructurada y cuestionario. Después de haber realizado la triangulación se concluyó, con respecto a los datos del director se enfatiza la dimensión de procesos pedagógicos que se debe mejorar porque se encuentra en un 82% y los padres de familia requieren que se mejore en la dimensión enseñanza, porque se encuentra con 79%. Por tanto, el acompañamiento pedagógico es la formación que se brinda a los docentes en servicio para fortalecer la práctica pedagógica de manera individual y colectiva desarrollando su autonomía docente (RVM N.º 290-MINEDU, 2019). Por consiguiente, se platea como propuesta de alternativa hacer uso del acompañamiento y monitoreo pedagógico para mejora la práctica docente en el desarrollo de los procesos pedagógicos; para contribuir a una eficaz practica pedagógica con la interacción de los estudiantes construyendo sus conocimientos haciendo uso de competencias establecidas en el currículo actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).