Monitoreo, acompañamiento y evaluación de los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Pública N° 10431

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo de investigación es elaborar un Plan de acción para dar solución al problema identificado: Inadecuado manejo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la I.E. 10431-Segue, mediante el mejoramiento continuo de las capacidades docentes, orie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Coronado, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del trabajo de investigación es elaborar un Plan de acción para dar solución al problema identificado: Inadecuado manejo de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la I.E. 10431-Segue, mediante el mejoramiento continuo de las capacidades docentes, orientados a tener un conocimiento más amplio y manejo adecuado en la aplicación de dichos procesos en las sesiones de enseñanza-aprendizaje, que permitan mejorar los aprendizajes de los estudiantes, teniendo como punto de partida las acciones realizadas en el proceso de acompañamiento y monitoreo respecto al desempeño de los docentes en su práctica educativa. La muestra de estudio ha sido seleccionada directamente, ha estado formada por tres docentes de la institución educativa. Para el recojo de la información se ha utilizado la entrevista y la guía de entrevista como técnica e instrumento respectivamente, hecha a cada docente para realizar la interpretación e intervenir con propuestas coherentes para dar solución a la problemática identificada que evidenciada durante el proceso de monitoreo y corroborada con la aplicación del instrumento de recojo de información; se pudo detectar en los docentes el bajo nivel de conocimiento y manejo inadecuado que se tiene de los procesos pedagógicos. El trabajo está relacionado con el Marco del Buen Desempeño Directivo (MBDDir) y las prácticas de liderazgo de Viviane Robinson, que desde nuestro rol directivo, permitirá promover y participar en potenciar el desarrollo de la profesionalidad de los docentes. Con este trabajo se espera lograr que los docentes mejoren su desempeño pedagógico en las aulas y que los estudiantes eleven su nivel de aprendizaje en las diferentes áreas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).