Monitoreo y acompañamiento pedagógico para mejorar las prácticas docentes en una institución educativa pública de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación tiene es elaborar un plan de acción para fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa pública de Lima. La muestra fue elegida de manera intencional y se aplicó la técnica de la encues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación tiene es elaborar un plan de acción para fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa pública de Lima. La muestra fue elegida de manera intencional y se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario a 12 padres de familia y dos directivos; una guía de entrevista mediante la técnica de focus group a 4 docentes y una entrevista estructurada a 4 estudiantes. Al procesar los resultados se puso en evidencia que se tiene debilidades en la dimensión monitoreo y acompañamiento, procesos pedagógicos y enseñanza, estas tres dimensiones observadas tienen una relación muy estrecha debido a que si se fortalece el monitoreo y acompañamiento mejora los procesos pedagógicos por consiguiente mejora la enseñanza. Según el Ministerio de Educación (2017) el monitoreo permite recoger información durante la visita al aula a través de instrumentos cuyos indicadores permiten comprobar la calidad y el nivel esperado, mientras que el acompañamiento ofrecer asesoría continua mediante diferentes estrategias en forma personal o grupal en temas relevantes para fortalecer la práctica pedagógica. Ante la problemática se propone realizar visitas de observación de clase para monitorear y para el acompañamiento pedagógico grupo de interaprendizaje (GIA), reuniones de trabajo colegiado y asesoría personalizada. El monitoreo y acompañamiento permite identificar y fortalecer las necesidades pedagógicas mediante el diálogo reflexivo y tomar decisiones en el momento oportuno para una adecuada práctica pedagógica y el constante desarrollo profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).