Acompañamiento pedagógico para mejorar la práctica docente en la Institución Educativa 86281 Antonio Ashtu Padilla de Nunocoto

Descripción del Articulo

Este trabajo de Plan de Acción denominado El Acompañamiento Pedagógico mejora la práctica docente, se ha diseñado a partir de la problemática institucional y el problema abordado es: bajos niveles en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 86281 Antonio Ashtu Padilla de Nunocot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Izquierdo, Maritza Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de Plan de Acción denominado El Acompañamiento Pedagógico mejora la práctica docente, se ha diseñado a partir de la problemática institucional y el problema abordado es: bajos niveles en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa N° 86281 Antonio Ashtu Padilla de Nunocoto, su ejecución se justifica porque los docentes tienen falencias en el uso y manejo de estrategias para la comprensión de textos escritos. Considerando el diagnóstico se propone mejorar los niveles en comprensión de la competencia textos escritos, fortaleciendo las capacidades del docente. El liderazgo pedagógico tiene el propósito de plantear diferentes estrategias y alcanzar los objetivos trazados a nivel institucional. Esta investigación se lleva a cabo con 24 estudiantes y las acciones a través de la visita en el aula y talleres donde se inserta las estrategias didácticas de comprensión de textos escritos y realizar el acompañamiento con asesoría oportuna y adecuada de los procesos pedagógicos. Asimismo, la implementación de talleres de convivencia para manejar conflictos y fortalecer el clima escolar. La conclusión del presente trabajo es que los resultados cambiaron en forma positiva ya que se logró mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes empleando diversas estrategias metodológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).