Monitoreo y acompañamiento pedagógico estrategia para el fortalecimiento a la práctica docente en una institución educativa pública de Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo académico titulado monitoreo y acompañamiento pedagógico estrategia para el fortalecimiento a la práctica docente en una institución educativa pública de Cusco, tuvo como objetivo, fortalecer el trabajo docente, por medio de la aplicación de estrategias de monitoreo y asesoramiento pedagó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico titulado monitoreo y acompañamiento pedagógico estrategia para el fortalecimiento a la práctica docente en una institución educativa pública de Cusco, tuvo como objetivo, fortalecer el trabajo docente, por medio de la aplicación de estrategias de monitoreo y asesoramiento pedagógico; para este efecto, se recogió información relevante mediante una entrevista, con la técnica del focus group a 5 docentes; encuestas a 10 padres de familia y 5 estudiantes; así como, un cuestionario dirigido al directivo cuyos resultados indican que en la subdimensión seguimiento de los aprendizajes de la dimensión procesos pedagógicos, la alternativa correspondiente al monitoreo y acompañamiento al trabajo docente, es el espacio en el cual necesitamos afianzar nuestra labor por el nivel bajo en el cual nos encontramos. Por lo tanto, bajo el soporte de la afirmación que plantea Tantaleán, et al (2016) cuando indica que el monitoreo pedagógico en las escuelas, son un instrumento ineludible de vigilancia para fortalecer los procesos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes; se propone la necesidad de fortalecer el monitoreo y acompañamiento, por medio de la aplicación de estrategias tales como talleres, trabajos colegiados y pasantías que permitan lograr una adecuada planificación, ejecución y evaluación de la labor docente. Por lo tanto, concluimos que la responsabilidad del director como líder pedagógico en el monitoreo, acompañamiento es ineludible para lograr el propósito del fortalecimiento docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).