Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Incrementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la práctica docente en una Institución Educativa del distrito de Tarapoto. En el diagnóstico se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa que permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Alvarez, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Incrementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la práctica docente en una Institución Educativa del distrito de Tarapoto. En el diagnóstico se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa que permitió identificar la problemática de la gestión escolar; para ello se consideró como agentes de estudio a los docentes, padres de familia y directivo. Se elaboraron los instrumentos de recojo de información como la encuesta a Padres de familia y directivo, para los docentes se diseñó un cuestionario para aplicar un focus group. Para el estudio se consideró las 03 docentes, se seleccionó a 20 padres de familia, estos resultados obtenidos permitieron determinar que el directivo presenta muchas dificultades para realizar el acompañamiento al docente en el aula ya que se limita por la carga directiva y por tener sección a cargo, Según Harf & Azzerboni (2010) manifiesta que uno de sus principales roles es la de participar como gestor o guía de sus docentes, siendo el principal gerente de cambios con una política educativa institucional en tal sentido es necesario la aplicación de estrategias de monitoreo , acompañamiento y trabajo distributivo que permitan mejorar la práctica pedagógica de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).