Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Incrementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la práctica docente en una Institución Educativa del distrito de Tarapoto. En el diagnóstico se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa que permi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_dbcbc414015ba7760421fd20394caecb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12605 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| title |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| spellingShingle |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin Rojas Alvarez, Kelly Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| title_full |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| title_fullStr |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| title_sort |
Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martin |
| author |
Rojas Alvarez, Kelly |
| author_facet |
Rojas Alvarez, Kelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cornejo, María Georgina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Alvarez, Kelly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional |
| topic |
Gestión educacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Incrementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la práctica docente en una Institución Educativa del distrito de Tarapoto. En el diagnóstico se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa que permitió identificar la problemática de la gestión escolar; para ello se consideró como agentes de estudio a los docentes, padres de familia y directivo. Se elaboraron los instrumentos de recojo de información como la encuesta a Padres de familia y directivo, para los docentes se diseñó un cuestionario para aplicar un focus group. Para el estudio se consideró las 03 docentes, se seleccionó a 20 padres de familia, estos resultados obtenidos permitieron determinar que el directivo presenta muchas dificultades para realizar el acompañamiento al docente en el aula ya que se limita por la carga directiva y por tener sección a cargo, Según Harf & Azzerboni (2010) manifiesta que uno de sus principales roles es la de participar como gestor o guía de sus docentes, siendo el principal gerente de cambios con una política educativa institucional en tal sentido es necesario la aplicación de estrategias de monitoreo , acompañamiento y trabajo distributivo que permitan mejorar la práctica pedagógica de los docentes. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T19:41:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T19:41:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12605 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12605 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2ab59ef-7089-445f-a694-05c2a065ec8d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfe65ec9-e5c2-46ca-9ce2-2c9690d88ee6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/224b6f89-67c1-4d03-a489-2e7856233291/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/356249cb-f632-4b55-aa4a-3610b0718bef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 825282b3c94847e4b4e20a3720aa16ba c8020a19ca8144a76bc90677e97a5d49 d72deb892a814bfcfb4739595a5bdd5e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976967345176576 |
| spelling |
9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georginad30acbc8-628e-4dbc-a1ce-739e405e9eb4-1Rojas Alvarez, Kelly2022-07-21T19:41:27Z2022-07-21T19:41:27Z2022El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Incrementar el monitoreo y acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la práctica docente en una Institución Educativa del distrito de Tarapoto. En el diagnóstico se utilizó la metodología cuantitativa y cualitativa que permitió identificar la problemática de la gestión escolar; para ello se consideró como agentes de estudio a los docentes, padres de familia y directivo. Se elaboraron los instrumentos de recojo de información como la encuesta a Padres de familia y directivo, para los docentes se diseñó un cuestionario para aplicar un focus group. Para el estudio se consideró las 03 docentes, se seleccionó a 20 padres de familia, estos resultados obtenidos permitieron determinar que el directivo presenta muchas dificultades para realizar el acompañamiento al docente en el aula ya que se limita por la carga directiva y por tener sección a cargo, Según Harf & Azzerboni (2010) manifiesta que uno de sus principales roles es la de participar como gestor o guía de sus docentes, siendo el principal gerente de cambios con una política educativa institucional en tal sentido es necesario la aplicación de estrategias de monitoreo , acompañamiento y trabajo distributivo que permitan mejorar la práctica pedagógica de los docentes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12605spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Monitoreo y acompañamiento una alternativa para el fortalecimiento pedagógico de una institución educativa de la región San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849201130366191359Vargas Vásquez, Delia MercedesMoreno Bardales, Helwis CésarDíaz Cornejo, María Georginahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2ab59ef-7089-445f-a694-05c2a065ec8d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINALRojas Alvarez Kelly_Trabajo académico.pdfRojas Alvarez Kelly_Trabajo académico.pdfapplication/pdf1654789https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfe65ec9-e5c2-46ca-9ce2-2c9690d88ee6/download825282b3c94847e4b4e20a3720aa16baMD52TEXTRojas Alvarez Kelly_Trabajo académico.pdf.txtRojas Alvarez Kelly_Trabajo académico.pdf.txtExtracted texttext/plain50673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/224b6f89-67c1-4d03-a489-2e7856233291/downloadc8020a19ca8144a76bc90677e97a5d49MD53THUMBNAILRojas Alvarez Kelly_Trabajo académico.pdf.jpgRojas Alvarez Kelly_Trabajo académico.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9021https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/356249cb-f632-4b55-aa4a-3610b0718bef/downloadd72deb892a814bfcfb4739595a5bdd5eMD5420.500.14005/12605oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/126052023-04-17 11:30:46.092http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.080011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).