Acompañamiento pedagógico basado en la práctica reflexiva como estrategia para el fortalecimiento docente de una institución educativa pública de Cusco

Descripción del Articulo

Este trabajo tuvo como objetivo implementar estrategias de acompañamiento pedagógico basadas en el manejo de la práctica reflexiva, para que se superen dificultades en la práctica docente en una institución educativa de Cusco. Se ha recogido información de los docentes, padres de familia y directivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Carpio, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cusco (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tuvo como objetivo implementar estrategias de acompañamiento pedagógico basadas en el manejo de la práctica reflexiva, para que se superen dificultades en la práctica docente en una institución educativa de Cusco. Se ha recogido información de los docentes, padres de familia y directivos. Para ello se elaboró y se organizó la aplicación de instrumentos basados en el enfoque cuantitativo y cualitativo de la investigación, se realizó entrevistas, encuestas, cuestionarios y focus group tomándose una muestra de 10 padres de familia, 2 docentes y un directivo. Se identificó a través de la triangulación de resultados según actores de la gestión escolar que el problema se encontraba en las dimensiones monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica. Para esta investigación se consideró la definición propuesta por (Schön, 2010) centrado en la educación, sostiene que la práctica reflexiva implica que el docente sea quien pueda evaluar sus propias acciones, ser reflexivos a la hora de tomar decisiones, evaluar y transformar su práctica pedagógica, y esta debe ser situada, donde las personas colocan al trabajo en sí como objeto de reflexión, para perfeccionar, modificar, y rediseñar sus tácticas de cómo enseña y lograr mejoras en su aprendizaje. Siendo mi propuesta implementar estrategias de acompañamiento al docente basado en su trabajo diario de manera reflexiva a través de talleres de interaprendizaje, pasantías y jornadas de reflexión, para mejorar la praxis reflexiva del maestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).