Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024. En la experiencia profesional se evidenció la problemática de la baja productividad reflejada en indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilera Bendezú, Hans Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Implementación de mejoras
Sector bancario
Área comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024. En la experiencia profesional se evidenció la problemática de la baja productividad reflejada en indicadores clave como la tasa de rotación de cartera de clientes, la tasa de cotizaciones cero chip, la tasa de ofrecimiento de servicios y la tasa de penetración de tarjetas de crédito; a partir de la evaluación de necesidades se planteó la estrategia de implementación que se realizó en cuatro fases tales como, el desarrollo de procedimientos de trabajo, la capacitación al personal, el Diseño de un nuevo flujo de proceso y la supervisión y control del área comercial. El resultado en la experiencia evidenció un adecuado funcionamiento y una mejora en la operatividad del área comercial; asimismo, ello se tradujo en un incremento en promedio de 45.09% a 51.38% en la rotación de cartera de clientes, luego las cotizaciones cero chips se incrementaron de 40.9% a 45.84%, la tasa de ofrecimiento de servicios mejoró de 9.92% a 16.77% y la penetración de tarjetas de crédito aumentó en 59.24% a 65.47%. A partir de ello, se concluye que la implementación de la Gestión por Procesos mejoró la productividad del área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).