Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024. En la experiencia profesional se evidenció la problemática de la baja productividad reflejada en indicadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilera Bendezú, Hans Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por procesos
Implementación de mejoras
Sector bancario
Área comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
id USIL_d5c0b78564afe6c865a7d97503be65e9
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15803
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
title Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
spellingShingle Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
Aguilera Bendezú, Hans Alexander
Gestión por procesos
Implementación de mejoras
Sector bancario
Área comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
title_short Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
title_full Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
title_fullStr Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
title_full_unstemmed Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
title_sort Gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú
author Aguilera Bendezú, Hans Alexander
author_facet Aguilera Bendezú, Hans Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Loli, Gener Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilera Bendezú, Hans Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión por procesos
Implementación de mejoras
Sector bancario
Área comercial
topic Gestión por procesos
Implementación de mejoras
Sector bancario
Área comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Optimización y simulación de procesos industriales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024. En la experiencia profesional se evidenció la problemática de la baja productividad reflejada en indicadores clave como la tasa de rotación de cartera de clientes, la tasa de cotizaciones cero chip, la tasa de ofrecimiento de servicios y la tasa de penetración de tarjetas de crédito; a partir de la evaluación de necesidades se planteó la estrategia de implementación que se realizó en cuatro fases tales como, el desarrollo de procedimientos de trabajo, la capacitación al personal, el Diseño de un nuevo flujo de proceso y la supervisión y control del área comercial. El resultado en la experiencia evidenció un adecuado funcionamiento y una mejora en la operatividad del área comercial; asimismo, ello se tradujo en un incremento en promedio de 45.09% a 51.38% en la rotación de cartera de clientes, luego las cotizaciones cero chips se incrementaron de 40.9% a 45.84%, la tasa de ofrecimiento de servicios mejoró de 9.92% a 16.77% y la penetración de tarjetas de crédito aumentó en 59.24% a 65.47%. A partir de ello, se concluye que la implementación de la Gestión por Procesos mejoró la productividad del área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:20:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-09T16:20:29Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15803
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15803
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35947372-b4d2-42d9-a89f-8a21eae0b21d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fda483bd-6844-4309-a067-35e19f4926dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c278e310-2326-401c-b008-2632ac90d82a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80f658a3-e2b5-4534-a59f-9ca2a708dc51/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25f6a05e-bdb8-4744-95fc-707caf545666/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2230e9ee-c430-400a-ad45-6f189e24a3e9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b27a3077-6377-48f8-a616-56860e0f8fa3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d6f7ab0-a691-4600-85c3-2b0b86f4d61c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7bb14e1-e9e1-429a-8a87-62499b31a061/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d683ce4d-3360-4e06-9f7c-128a96425631/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2f6e74d915fe699082528aa15511bc13
f9cfd6b3e7b24aa6f93907638a1b77ef
e527129bd353773c48d19c01f277b4a2
5e0001730a16f68c9665bf0699521be1
8b387cdff31ba92421f5cf40a6b41feb
ec3faf492f85a35a1a9432e109b0f49f
a167f1a1e34d9ffa95ecdaa9ebb0a8a8
c1751645edf1b37d9c2234f8d468f489
4449571da388a8b7d8809d384b4f3071
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977174402236416
spelling 3991398b-da56-4d29-b4c3-17248045de05-1Zambrano Loli, Gener Victor849e1ab7-02ed-4761-a965-5b268137a40c-1Aguilera Bendezú, Hans Alexander2025-05-09T16:20:29Z2025-05-09T16:20:29Z20252025-04-25El Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo el objetivo implementar la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024. En la experiencia profesional se evidenció la problemática de la baja productividad reflejada en indicadores clave como la tasa de rotación de cartera de clientes, la tasa de cotizaciones cero chip, la tasa de ofrecimiento de servicios y la tasa de penetración de tarjetas de crédito; a partir de la evaluación de necesidades se planteó la estrategia de implementación que se realizó en cuatro fases tales como, el desarrollo de procedimientos de trabajo, la capacitación al personal, el Diseño de un nuevo flujo de proceso y la supervisión y control del área comercial. El resultado en la experiencia evidenció un adecuado funcionamiento y una mejora en la operatividad del área comercial; asimismo, ello se tradujo en un incremento en promedio de 45.09% a 51.38% en la rotación de cartera de clientes, luego las cotizaciones cero chips se incrementaron de 40.9% a 45.84%, la tasa de ofrecimiento de servicios mejoró de 9.92% a 16.77% y la penetración de tarjetas de crédito aumentó en 59.24% a 65.47%. A partir de ello, se concluye que la implementación de la Gestión por Procesos mejoró la productividad del área comercial del Banco de Crédito del Perú en el año 2024.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15803spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión por procesosImplementación de mejorasSector bancarioÁrea comercialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónOptimización y simulación de procesos industriales.Tecnología de la informaciónGestión por procesos para incrementar la productividad en el área comercial del Banco de Crédito del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09347129https://orcid.org/0000-0001-5173-833773264200722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial Título ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35947372-b4d2-42d9-a89f-8a21eae0b21d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_AGUILERA BENDEZÚ.pdf2025_AGUILERA BENDEZÚ.pdfapplication/pdf3115125https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fda483bd-6844-4309-a067-35e19f4926dd/download2f6e74d915fe699082528aa15511bc13MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf17811430https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c278e310-2326-401c-b008-2632ac90d82a/downloadf9cfd6b3e7b24aa6f93907638a1b77efMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf562609https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80f658a3-e2b5-4534-a59f-9ca2a708dc51/downloade527129bd353773c48d19c01f277b4a2MD54TEXT2025_AGUILERA BENDEZÚ.pdf.txt2025_AGUILERA BENDEZÚ.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25f6a05e-bdb8-4744-95fc-707caf545666/download5e0001730a16f68c9665bf0699521be1MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1324https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2230e9ee-c430-400a-ad45-6f189e24a3e9/download8b387cdff31ba92421f5cf40a6b41febMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b27a3077-6377-48f8-a616-56860e0f8fa3/downloadec3faf492f85a35a1a9432e109b0f49fMD59THUMBNAIL2025_AGUILERA BENDEZÚ.pdf.jpg2025_AGUILERA BENDEZÚ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d6f7ab0-a691-4600-85c3-2b0b86f4d61c/downloada167f1a1e34d9ffa95ecdaa9ebb0a8a8MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e7bb14e1-e9e1-429a-8a87-62499b31a061/downloadc1751645edf1b37d9c2234f8d468f489MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d683ce4d-3360-4e06-9f7c-128a96425631/download4449571da388a8b7d8809d384b4f3071MD51020.500.14005/15803oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158032025-05-10 03:04:46.394http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).