Implementación de la herramienta TPM para aumentar la disponibilidad de molinos de bolas en minería Boroo Misquichilca

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la Minera Boroo Misquichilca, con el objetivo de mejorar la disponibilidad operativa de los molinos de bolas, cruciales para la eficiencia y rentabilidad de los procesos mineros. La importance de se basa e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinojosa Gamarra, Elvis Jhoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Ingeniería Industrial
Rentabilidad
Molinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo se centra en la implementación del Mantenimiento Productivo Total (TPM) en la Minera Boroo Misquichilca, con el objetivo de mejorar la disponibilidad operativa de los molinos de bolas, cruciales para la eficiencia y rentabilidad de los procesos mineros. La importance de se basa en la importancia de la disponibilidad continua de los equipos, ya que las fallas mecánicas y paradas no planificadas pueden afectar significativamente la producción. Se plantea un problema central: determinar de qué manera la implementación del TPM aumenta la disponibilidad de los molinos. Para ello, se establecen objetivos específicos enfocados en el mantenimiento preventivo, la selección de materiales, la capacitación del personal y la implementación de unidades de respaldo. El marco teórico examina conceptos clave del TPM, incluyendo sus ocho pilares y herramientas como el Diagrama de Ishikawa y el Análisis Pareto, los cuales ayudan a entender las causas de fallas y a diseñar intervenciones efectivas. Se utilizan métodos como el análisis FODA y la matriz de Análisis Jerárquico (AHP) para evaluar alternativas de solución. Los resultados muestran que la aplicación de estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo, junto con la correcta selección de materiales para los molinos, han llevado a una significativa reducción de las paradas no planificadas y un incremento en la eficacia operacional. Se concluye que con la implementación del TPM se ha aumentado la disponibilidad de los molinos a un 92% en comparación al 86% del año anterior. Se recomienda continuar con un programa de mejora continua, adoptando tecnologías avanzadas y un enfoque estructurado en el mantenimiento para maximizar la eficiencia y minimizar los costos operativos, garantizando así la rentabilidad en la Minera Boroo Misquichilca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).