Propuesta de mejora para incrementar la productividad del proceso de embotellado aplicando la ingeniería de métodos en una empresa de bebidas gaseosas, Huachipa, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consideró como objetivo general determinar en cuánto incrementa la productividad del proceso de embotellado por la aplicación de la ingeniería de métodos en una empresa de bebidas gaseosas, Huachipa, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño cuasiexp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Chicchis, Diego Alexis, Campos Callupe, Cecilia Lila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Ingeniería de métodos
Reprocesos
Merma
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Innovación en ingeniería y diseño industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consideró como objetivo general determinar en cuánto incrementa la productividad del proceso de embotellado por la aplicación de la ingeniería de métodos en una empresa de bebidas gaseosas, Huachipa, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por las 240 órdenes de producción diarias correspondientes a ocho meses de trabajo; la muestra se conformó de 148 órdenes de producción diarias. Las técnicas de recolección aplicadas fueron el análisis documental y la entrevista, siendo los instrumentos de recolección la Ficha de registro de datos y la guía de entrevista. Los resultados de la presente investigación demostraron que la aplicación de la ingeniería de métodos incrementó significativamente la productividad del proceso de embotellado en una empresa de bebidas gaseosas, desde un nivel inicial de 2,578.33 botellas/hora hasta un nivel final de 2,994.87 botellas/hora. Asimismo, gracias a la aplicación de esta herramienta de ingeniería, se logró incrementar la eficiencia del proceso de embotellado, desde un nivel inicial de 76.64% hasta un nivel final de 81.18%; se logró incrementar la eficacia del proceso de embotellado, desde un nivel inicial de 72.09% hasta un nivel final de 79.06%; se logró disminuir los reprocesos, desde un nivel inicial de 27.91% hasta un nivel final de 20.94%: y se logró disminuir los porcentajes de merma, desde un nivel inicial de 6.18% hasta un nivel final de 3.81%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).