Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la producción en una empresa de rotomoldeo

Descripción del Articulo

Este trabajo de Suficiencia Profesional refleja la experiencia acumulada durante mi tiempo en la empresa Dalka S.A.C. (Rotoplas) durante los años 2015 y 2016, la ejecución que se realizó fue un plan de Mantenimiento Preventivo en la planta de Rotomoldeo. Esta decisión de implementar este plan se fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Fernandez, Jimmy Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
Calidad
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:Este trabajo de Suficiencia Profesional refleja la experiencia acumulada durante mi tiempo en la empresa Dalka S.A.C. (Rotoplas) durante los años 2015 y 2016, la ejecución que se realizó fue un plan de Mantenimiento Preventivo en la planta de Rotomoldeo. Esta decisión de implementar este plan se fundamentó en las quejas del área de producción, las frecuentes paradas de las máquinas y las desviaciones en el presupuesto mensual. Ya que la carencia del plan causaba paradas excesivas, mermas y pérdidas en la producción de tanques de polietileno. El estudio proporciona un análisis y diagnóstico de la eficiencia operativa de los equipos y su mejora a corto plazo. El inicio del plan de mantenimiento se detalla mediante la Metodología TPM, estableciendo objetivos para los indicadores de Rendimiento, Calidad y Disponibilidad en la planta de Rotomoldeo, y respaldada por los cinco pilares del TPM. Por último, se exponen los resultados del Plan de Mantenimiento Preventivo, las conclusiones basadas en estos resultados, y se ofrecen recomendaciones para investigadores, profesionales y cualquier persona en busca de soluciones a problemas similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).