Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí

Descripción del Articulo

Este proyecto presenta un nuevo tipo de diseño geométrico que viene a ser una variante de las rotondas convencionales llamado turbo rotonda, la cual, se caracteriza por su forma de espiral con separadores físicos. Se presenta este tipo de diseño como solución a los accidentes producidos en los punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Ferrel, Nayda, Mancilla Zuniga, Jhoset, Mariño Huaylla, Susan, Medina Medina, Lizeth Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9398
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte por carretera
Ingeniería de la construcción
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_d245e02ed63f4a4e5b7ebfbbd243cdf3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9398
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling Chavez Ferrel, NaydaMancilla Zuniga, JhosetMariño Huaylla, SusanMedina Medina, Lizeth Nataly2019-10-24T21:57:18Z2019-10-24T21:57:18Z2019Este proyecto presenta un nuevo tipo de diseño geométrico que viene a ser una variante de las rotondas convencionales llamado turbo rotonda, la cual, se caracteriza por su forma de espiral con separadores físicos. Se presenta este tipo de diseño como solución a los accidentes producidos en los puntos de conflictos existentes en la zona de estudio (ovalo Huarochirí), por ende, tiene como fin reducir la ocurrencia de accidentes, la congestión y los tiempos de viaje. Asimismo, se pudo determinar la variación de los niveles de servicio entre la rotonda convencional existente y la turbo rotonda propuesta, “F” y “C” respectivamente. Por otro lado, hubo una reducción de un 65% en los conflictos vehiculares en comparación con el diseño anterior. El diseño geométrico de la turbo rotonda se realizó bajo los lineamientos del Ministry of Transport, Public Works and Water management Partners for Roads y se utilizaron los programas TORUS y AutoTURN, para el diseño y la simulación de movimientos respectivamente.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9398spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTransporte por carreteraIngeniería de la construcciónIngeniería vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochiríinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2019_Chavez-Ferrel.pdf2019_Chavez-Ferrel.pdfTexto completoapplication/pdf13982837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e165d76a-33c5-4ed7-8721-a9d2d2ebbd23/download73716ca32fd0a63879eab5ec60b4b215MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d7a75c7-101d-47a1-9da7-f907fb97efc1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Chavez-Ferrel.pdf.txt2019_Chavez-Ferrel.pdf.txtExtracted texttext/plain90875https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6435f45-0b4e-4b79-8b23-8bb6b158ff74/download2573f3febfd379cd32111b545ce39217MD53THUMBNAIL2019_Chavez-Ferrel.pdf.jpg2019_Chavez-Ferrel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9759https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a97673f6-2e1e-4ed5-85e9-a176c24205f7/download60fad97df192ce5a0d28da936338ddebMD54usil/9398oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/93982022-07-22 18:36:15.398http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
title Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
spellingShingle Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
Chavez Ferrel, Nayda
Transporte por carretera
Ingeniería de la construcción
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
title_full Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
title_fullStr Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
title_full_unstemmed Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
title_sort Propuesta de un nuevo diseño geométrico para la intersección Av. Javier Prado Este y Av. Melgarejo-Óvalo Huarochirí
author Chavez Ferrel, Nayda
author_facet Chavez Ferrel, Nayda
Mancilla Zuniga, Jhoset
Mariño Huaylla, Susan
Medina Medina, Lizeth Nataly
author_role author
author2 Mancilla Zuniga, Jhoset
Mariño Huaylla, Susan
Medina Medina, Lizeth Nataly
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Ferrel, Nayda
Mancilla Zuniga, Jhoset
Mariño Huaylla, Susan
Medina Medina, Lizeth Nataly
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transporte por carretera
Ingeniería de la construcción
Ingeniería vial
topic Transporte por carretera
Ingeniería de la construcción
Ingeniería vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Este proyecto presenta un nuevo tipo de diseño geométrico que viene a ser una variante de las rotondas convencionales llamado turbo rotonda, la cual, se caracteriza por su forma de espiral con separadores físicos. Se presenta este tipo de diseño como solución a los accidentes producidos en los puntos de conflictos existentes en la zona de estudio (ovalo Huarochirí), por ende, tiene como fin reducir la ocurrencia de accidentes, la congestión y los tiempos de viaje. Asimismo, se pudo determinar la variación de los niveles de servicio entre la rotonda convencional existente y la turbo rotonda propuesta, “F” y “C” respectivamente. Por otro lado, hubo una reducción de un 65% en los conflictos vehiculares en comparación con el diseño anterior. El diseño geométrico de la turbo rotonda se realizó bajo los lineamientos del Ministry of Transport, Public Works and Water management Partners for Roads y se utilizaron los programas TORUS y AutoTURN, para el diseño y la simulación de movimientos respectivamente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-24T21:57:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-24T21:57:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9398
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9398
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e165d76a-33c5-4ed7-8721-a9d2d2ebbd23/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0d7a75c7-101d-47a1-9da7-f907fb97efc1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6435f45-0b4e-4b79-8b23-8bb6b158ff74/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a97673f6-2e1e-4ed5-85e9-a176c24205f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73716ca32fd0a63879eab5ec60b4b215
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2573f3febfd379cd32111b545ce39217
60fad97df192ce5a0d28da936338ddeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534442042785792
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).