Rediseño geométrico aplicando la canalización de las intersecciones de la Av. Universitaria con la Av. Los Alisos y de la Av. Universitaria con la Av. Naranjal para reducir la congestión vehicular

Descripción del Articulo

Lima Metropolitana representa cerca del 41.2% de la población urbana a nivel nacional donde uno de cada cuatro limeños vive en Lima Norte o el cono norte (Carabayllo, Ancón, Puente Piedra, San Martín de Porres, Santa Rosa, Comas, Independencia y Los Olivos). Además, Lima Metropolitana (incluyendo Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cereceda Bautista, Cristhian Josué, Román Chávez, Julio Alonso Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de tráfico
Capacidad vial
Impacto vial
Los Olivos (Lima, Perú : Distrito)
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:Lima Metropolitana representa cerca del 41.2% de la población urbana a nivel nacional donde uno de cada cuatro limeños vive en Lima Norte o el cono norte (Carabayllo, Ancón, Puente Piedra, San Martín de Porres, Santa Rosa, Comas, Independencia y Los Olivos). Además, Lima Metropolitana (incluyendo Callao) es la región que tiene más vehículos circulando por sus vías (1’752.919 vehículos), lo que representa el 66% de vehículos que existen en el parque automotor en todo el Perú, es decir más de la mitad de carros que hay en el país circulan por las vías y carreteras de nuestra capital; siendo los automóviles (807.529 unidades) los que más están circulando, seguidos de las station wagon (284.251 unidades) y camionetas rurales (236.502 unidades). La falta de planificación, acompañada del tráfico generado por la sobrepoblación y la mala logística, diseño e infraestructura de las vías urbanas, ocasiona que el tránsito vehicular y transporte de carga se vea afectado, originando el colapso de las intersecciones y retrasos en los recorridos de los usuarios. En el presente trabajo se analizará dos intersecciones congestionadas en la Av. Universitaria, una de las principales vías de transporte en Lima Norte. Las intersecciones son el cruce de la Av. Universitaria con la Av. Los Alisos y la Av. Naranjal. Se propone variaciones de canalización en la intersección y modificaciones del ciclo semafórico para reducir la congestión vehicular y se utilizara la metodología del HCM 2010
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).