Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca promover el desarrollo socioeconómico de los distritos Lima Sur-Este, mediante una propuesta de diseño geométrico y estructural de la carretera Av. Paul Poblet mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal del tramo Quebrada Verde-Ovalo Manchay Bajo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achamizo Choquehuanca, Niko Edilberto, Ccasa Suni, Jhon, Palomino Aguila, Eberson, Quinteros Peralta, Rocio Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9911
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Transporte por carretera
Ingeniería vial
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca promover el desarrollo socioeconómico de los distritos Lima Sur-Este, mediante una propuesta de diseño geométrico y estructural de la carretera Av. Paul Poblet mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal del tramo Quebrada Verde-Ovalo Manchay Bajo. El estudio comprende tres fases: la primera recopilación de información de estudios del proyecto; la segunda corresponde a los trabajos de campo como: levantamiento topográfico, estudio de tráfico, ensayos de laboratorio; dentro del estudio de mecánica de suelos se hará especial hincapié en determinar el % CBR de la subrasante. Finalmente, los trabajos de gabinete enfocados al análisis de los datos de campo y realización de las propuestas de diseño geométrico y estructural según la norma DG-2018 y AASTHO 93 respectivamente. Desarrollado todas las fases del planeamiento de esta investigación, se concluye que; Respecto a los estudios de tráfico, el IMDA es igual a 3436 vehículos por día, la composición porcentual del tráfico consiste en 79% vehículos ligeros y 21% vehículos pesados. Respecto a los estudios de mecánica de suelos se observa que, todas las calicatas tienen estratigrafía homogénea con buena capacidad portante siendo el CBR mínimo de 32% a 0.1” de penetración al 95% de la máxima densidad seca. Además, Se considera una longitud total de 4902.8 metros de alineamiento y respecto al diseño estructural se propone un pavimento rígido de 25 cm para todo el tramo. Finalmente, el costo de consultoría del estudio de mejoramiento geométrico y estructural es de seiscientos treinta y seis mil cuatrocientos ochenta y cuatro soles (S/636,484); de los cuales tienen mayor relevancia los costos de sueldos del personal con una incidencia de 42%, los alquileres y servicios con una incidencia del 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).