Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca promover el desarrollo socioeconómico de los distritos Lima Sur-Este, mediante una propuesta de diseño geométrico y estructural de la carretera Av. Paul Poblet mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal del tramo Quebrada Verde-Ovalo Manchay Bajo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Achamizo Choquehuanca, Niko Edilberto, Ccasa Suni, Jhon, Palomino Aguila, Eberson, Quinteros Peralta, Rocio Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9911
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Transporte por carretera
Ingeniería vial
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_fae9668e663c419fc61f1e54c8104530
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9911
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
title Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
spellingShingle Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
Achamizo Choquehuanca, Niko Edilberto
Ingeniería civil
Transporte por carretera
Ingeniería vial
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
title_full Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
title_fullStr Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
title_full_unstemmed Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
title_sort Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Este
author Achamizo Choquehuanca, Niko Edilberto
author_facet Achamizo Choquehuanca, Niko Edilberto
Ccasa Suni, Jhon
Palomino Aguila, Eberson
Quinteros Peralta, Rocio Juana
author_role author
author2 Ccasa Suni, Jhon
Palomino Aguila, Eberson
Quinteros Peralta, Rocio Juana
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Achamizo Choquehuanca, Niko Edilberto
Ccasa Suni, Jhon
Palomino Aguila, Eberson
Quinteros Peralta, Rocio Juana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Transporte por carretera
Ingeniería vial
Desarrollo económico y social
topic Ingeniería civil
Transporte por carretera
Ingeniería vial
Desarrollo económico y social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación busca promover el desarrollo socioeconómico de los distritos Lima Sur-Este, mediante una propuesta de diseño geométrico y estructural de la carretera Av. Paul Poblet mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal del tramo Quebrada Verde-Ovalo Manchay Bajo. El estudio comprende tres fases: la primera recopilación de información de estudios del proyecto; la segunda corresponde a los trabajos de campo como: levantamiento topográfico, estudio de tráfico, ensayos de laboratorio; dentro del estudio de mecánica de suelos se hará especial hincapié en determinar el % CBR de la subrasante. Finalmente, los trabajos de gabinete enfocados al análisis de los datos de campo y realización de las propuestas de diseño geométrico y estructural según la norma DG-2018 y AASTHO 93 respectivamente. Desarrollado todas las fases del planeamiento de esta investigación, se concluye que; Respecto a los estudios de tráfico, el IMDA es igual a 3436 vehículos por día, la composición porcentual del tráfico consiste en 79% vehículos ligeros y 21% vehículos pesados. Respecto a los estudios de mecánica de suelos se observa que, todas las calicatas tienen estratigrafía homogénea con buena capacidad portante siendo el CBR mínimo de 32% a 0.1” de penetración al 95% de la máxima densidad seca. Además, Se considera una longitud total de 4902.8 metros de alineamiento y respecto al diseño estructural se propone un pavimento rígido de 25 cm para todo el tramo. Finalmente, el costo de consultoría del estudio de mejoramiento geométrico y estructural es de seiscientos treinta y seis mil cuatrocientos ochenta y cuatro soles (S/636,484); de los cuales tienen mayor relevancia los costos de sueldos del personal con una incidencia de 42%, los alquileres y servicios con una incidencia del 40%.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-23T17:30:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-23T17:30:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9911
url https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9911
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c625a410-e2cc-424d-b324-09248dc29973/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea99e088-753a-4482-b3a7-2e91997bda91/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a690c22f-1103-48ff-87e9-3ee1af21377b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd8b7e0f-4b57-41a1-aa7d-573addcf4a7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c6104d20c398ec7ec43f6b4cb8663be6
737394a6ce8254b71004f78842b37bbc
e233104a4b2b603acbe7f99b11ce648d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534281700835328
spelling Achamizo Choquehuanca, Niko EdilbertoCcasa Suni, JhonPalomino Aguila, EbersonQuinteros Peralta, Rocio Juana2020-06-23T17:30:32Z2020-06-23T17:30:32Z2020El presente trabajo de investigación busca promover el desarrollo socioeconómico de los distritos Lima Sur-Este, mediante una propuesta de diseño geométrico y estructural de la carretera Av. Paul Poblet mejorando la transitabilidad vehicular y peatonal del tramo Quebrada Verde-Ovalo Manchay Bajo. El estudio comprende tres fases: la primera recopilación de información de estudios del proyecto; la segunda corresponde a los trabajos de campo como: levantamiento topográfico, estudio de tráfico, ensayos de laboratorio; dentro del estudio de mecánica de suelos se hará especial hincapié en determinar el % CBR de la subrasante. Finalmente, los trabajos de gabinete enfocados al análisis de los datos de campo y realización de las propuestas de diseño geométrico y estructural según la norma DG-2018 y AASTHO 93 respectivamente. Desarrollado todas las fases del planeamiento de esta investigación, se concluye que; Respecto a los estudios de tráfico, el IMDA es igual a 3436 vehículos por día, la composición porcentual del tráfico consiste en 79% vehículos ligeros y 21% vehículos pesados. Respecto a los estudios de mecánica de suelos se observa que, todas las calicatas tienen estratigrafía homogénea con buena capacidad portante siendo el CBR mínimo de 32% a 0.1” de penetración al 95% de la máxima densidad seca. Además, Se considera una longitud total de 4902.8 metros de alineamiento y respecto al diseño estructural se propone un pavimento rígido de 25 cm para todo el tramo. Finalmente, el costo de consultoría del estudio de mejoramiento geométrico y estructural es de seiscientos treinta y seis mil cuatrocientos ochenta y cuatro soles (S/636,484); de los cuales tienen mayor relevancia los costos de sueldos del personal con una incidencia de 42%, los alquileres y servicios con una incidencia del 40%.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9911spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilTransporte por carreteraIngeniería vialDesarrollo económico y socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de mejoramiento de la Av. Paul Poblet para el desarrollo económico y social de los distritos de Lima Sur – Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU70195384484323084651129370775174732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c625a410-e2cc-424d-b324-09248dc29973/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Achamizo Choquehuanca.pdf2020_Achamizo Choquehuanca.pdfTexto completoapplication/pdf18291647https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea99e088-753a-4482-b3a7-2e91997bda91/downloadc6104d20c398ec7ec43f6b4cb8663be6MD53TEXT2020_Achamizo Choquehuanca.pdf.txt2020_Achamizo Choquehuanca.pdf.txtExtracted texttext/plain169095https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a690c22f-1103-48ff-87e9-3ee1af21377b/download737394a6ce8254b71004f78842b37bbcMD54THUMBNAIL2020_Achamizo Choquehuanca.pdf.jpg2020_Achamizo Choquehuanca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10405https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dd8b7e0f-4b57-41a1-aa7d-573addcf4a7b/downloade233104a4b2b603acbe7f99b11ce648dMD55usil/9911oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/99112022-07-22 18:27:30.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).