Procesos pedagógicos y didácticos en el logro de aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José María Arguedas de Pizacoma
Descripción del Articulo
Teniendo en consideración el diagnostico efectuado, se evidencia una variedad de problemas, que dificultan el logro de aprendizajes de los alumnos y con la necesidad imperante de mejorar la calidad educativa, se ha priorizado en forma concertada entre todos los actores educativos el siguiente proble...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Teniendo en consideración el diagnostico efectuado, se evidencia una variedad de problemas, que dificultan el logro de aprendizajes de los alumnos y con la necesidad imperante de mejorar la calidad educativa, se ha priorizado en forma concertada entre todos los actores educativos el siguiente problema: procesos pedagógicos y didácticos en el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la institución educativa secundaria josé maría arguedas de pizacoma” cuyo propósito es plantear una propuesta de solución a la problemática del logro de aprendizajes de los estudiantes, porque los docentes no manejan de manera adecuada, procesos pedagógicos y didácticos y como consecuencia, los educandos no logran aprendizajes significativos. El diagnóstico se ha efectuado en base a encuestas y entrevistas a todo el personal docente, estudiantes y padres de familia de la Institución. Las bases teóricas que nos permite plantear el presente, lo fundamenta AYERVE y está señalado también en el MBDD en el compromiso del docente, referente a la formación de los educandos; los principales resultados que vamos a lograr al desarrollar el plan de acción son: Los docentes habrán logrado manejar a la perfección los procesos pedagógicos y didácticos, desarrollarán las capacidades en el uso de los procesos didácticos, y como conclusión los estudiantes habrán logrado desarrollar sus competencias y capacidades con facilidad alcanzando aprendizajes significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).