Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa
Descripción del Articulo
La investigación plantea la importancia de la creación de un parque temático con actividades que fortalezcan la conciencia ambiental en los niños y niñas del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba en Oxapampa, Perú. La fase metodológica se basa en el enfoque cualitativo con un ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13655 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educacional Sensibilización ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación plantea la importancia de la creación de un parque temático con actividades que fortalezcan la conciencia ambiental en los niños y niñas del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba en Oxapampa, Perú. La fase metodológica se basa en el enfoque cualitativo con un tipo de investigación aplicada educacional, además, se tomó como muestra cuatro instituciones educativas públicas y privadas donde participaron 68 niños de educación inicial, también se trabajó con cuatro docentes y 50 padres de familias, asimismo, se aplicó técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada y una guía de observación para los docentes durante su sesión de Ciencia y Tecnología y una encuesta para los padres de familia. El diagnóstico demostró que las educadores trabajan actividades tradicionales enfocadas en la problemática del medio ambiente, incluso, existen padres sobreprotectores que sienten temor por las salidas al campo de sus hijos, y los estudiantes aún no tienen actitudes medioambientales autónomas, ya que necesitan de algún adulto para actuar y, por último, señalar que Oxapampa es una zona donde existe gran contacto con la naturaleza, pero que no están diseñadas para el proceso de aprendizaje-enseñanza. Sobre la propuesta de creación de un parque temático dentro de un espacio natural con actividades sensoriales y de exploración, esto contribuye de manera significativa en el desarrollo de la conciencia ambiental en los menores que realicen el recorrido. Se concluye que la propuesta planteada en el recorrido de este parque permite un vínculo con la naturaleza y el fortalecimiento de su conciencia ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).