Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa
Descripción del Articulo
La investigación plantea la importancia de la creación de un parque temático con actividades que fortalezcan la conciencia ambiental en los niños y niñas del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba en Oxapampa, Perú. La fase metodológica se basa en el enfoque cualitativo con un ti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13655 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13655 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educacional Sensibilización ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_a170b849b3e7b040360cf87ec562a890 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13655 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
title |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
spellingShingle |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa Garcia Jara, Jessica Angela Gestión educacional Sensibilización ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
title_full |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
title_fullStr |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
title_full_unstemmed |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
title_sort |
Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampa |
author |
Garcia Jara, Jessica Angela |
author_facet |
Garcia Jara, Jessica Angela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gamarra Mendoza, Sofia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Jara, Jessica Angela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Sensibilización ambiental Educación ambiental |
topic |
Gestión educacional Sensibilización ambiental Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación plantea la importancia de la creación de un parque temático con actividades que fortalezcan la conciencia ambiental en los niños y niñas del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba en Oxapampa, Perú. La fase metodológica se basa en el enfoque cualitativo con un tipo de investigación aplicada educacional, además, se tomó como muestra cuatro instituciones educativas públicas y privadas donde participaron 68 niños de educación inicial, también se trabajó con cuatro docentes y 50 padres de familias, asimismo, se aplicó técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada y una guía de observación para los docentes durante su sesión de Ciencia y Tecnología y una encuesta para los padres de familia. El diagnóstico demostró que las educadores trabajan actividades tradicionales enfocadas en la problemática del medio ambiente, incluso, existen padres sobreprotectores que sienten temor por las salidas al campo de sus hijos, y los estudiantes aún no tienen actitudes medioambientales autónomas, ya que necesitan de algún adulto para actuar y, por último, señalar que Oxapampa es una zona donde existe gran contacto con la naturaleza, pero que no están diseñadas para el proceso de aprendizaje-enseñanza. Sobre la propuesta de creación de un parque temático dentro de un espacio natural con actividades sensoriales y de exploración, esto contribuye de manera significativa en el desarrollo de la conciencia ambiental en los menores que realicen el recorrido. Se concluye que la propuesta planteada en el recorrido de este parque permite un vínculo con la naturaleza y el fortalecimiento de su conciencia ambiental. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-10T19:59:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-10T19:59:57Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2024-08-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13655 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13655 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0aeb9a1-ac66-403d-b736-4209fbf7a5d1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af24aeed-c329-4e73-816c-29250cbce3d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55e88a0c-51b1-4e91-b1a1-9e5471eac2e8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49716cb3-3966-4b7b-8348-2f4e316c4a53/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c2442c-679a-45af-90c9-ce7f15d13ee9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81ede598-a72b-4d22-8109-baacb6cc73b9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0fc6b53-a0ef-4cec-a568-087451451d59/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33637481-3fe4-4113-a4a4-9a20be72d429/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f217ff31-110e-4c46-a1e6-c48e00f8c453/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e8596d4177171478654d171792b4e9f4 7c966f998a3906d081d41859ea5b3812 49c124c31f9b12472d93236e51afa497 189e766a747052b8cbd02703a9d6cd0d eee8cfb079ffff092fd337cdda7985af 35ae36e75f696ae61a24e594c1625aa4 834cb3fea6186f356972f2f690092f56 834cb3fea6186f356972f2f690092f56 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534378680483840 |
spelling |
cd523cdb-dc16-4807-a3f1-3fe288eb42f4-1Gamarra Mendoza, Sofia70eb37ad-db05-40ab-811b-6578e3d791df-1Garcia Jara, Jessica Angela2023-10-10T19:59:57Z2023-10-10T19:59:57Z2024-08-242023La investigación plantea la importancia de la creación de un parque temático con actividades que fortalezcan la conciencia ambiental en los niños y niñas del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba en Oxapampa, Perú. La fase metodológica se basa en el enfoque cualitativo con un tipo de investigación aplicada educacional, además, se tomó como muestra cuatro instituciones educativas públicas y privadas donde participaron 68 niños de educación inicial, también se trabajó con cuatro docentes y 50 padres de familias, asimismo, se aplicó técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada y una guía de observación para los docentes durante su sesión de Ciencia y Tecnología y una encuesta para los padres de familia. El diagnóstico demostró que las educadores trabajan actividades tradicionales enfocadas en la problemática del medio ambiente, incluso, existen padres sobreprotectores que sienten temor por las salidas al campo de sus hijos, y los estudiantes aún no tienen actitudes medioambientales autónomas, ya que necesitan de algún adulto para actuar y, por último, señalar que Oxapampa es una zona donde existe gran contacto con la naturaleza, pero que no están diseñadas para el proceso de aprendizaje-enseñanza. Sobre la propuesta de creación de un parque temático dentro de un espacio natural con actividades sensoriales y de exploración, esto contribuye de manera significativa en el desarrollo de la conciencia ambiental en los menores que realicen el recorrido. Se concluye que la propuesta planteada en el recorrido de este parque permite un vínculo con la naturaleza y el fortalecimiento de su conciencia ambiental.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13655spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalSensibilización ambientalEducación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Parque temático Rboay para fortalecer la conciencia ambiental en los niños del nivel inicial de la localidad de Huancabamba y Chontabamba-Oxapampainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10358286https://orcid.org/0000-0002-2297-350345819788191437Millones Espinoza, Emma ClarisaCarhuancho Mendoza, Irma MilagrosFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0aeb9a1-ac66-403d-b736-4209fbf7a5d1/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Garcia Jara_resumen.pdf2023_Garcia Jara_resumen.pdfapplication/pdf297337https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af24aeed-c329-4e73-816c-29250cbce3d8/downloade8596d4177171478654d171792b4e9f4MD522023_Garcia Jara.pdf2023_Garcia Jara.pdfapplication/pdf5182966https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55e88a0c-51b1-4e91-b1a1-9e5471eac2e8/download7c966f998a3906d081d41859ea5b3812MD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document95057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/49716cb3-3966-4b7b-8348-2f4e316c4a53/download49c124c31f9b12472d93236e51afa497MD54TEXT2023_Garcia Jara_resumen.pdf.txt2023_Garcia Jara_resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain9544https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f5c2442c-679a-45af-90c9-ce7f15d13ee9/download189e766a747052b8cbd02703a9d6cd0dMD552023_Garcia Jara.pdf.txt2023_Garcia Jara.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81ede598-a72b-4d22-8109-baacb6cc73b9/downloadeee8cfb079ffff092fd337cdda7985afMD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4168https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0fc6b53-a0ef-4cec-a568-087451451d59/download35ae36e75f696ae61a24e594c1625aa4MD59THUMBNAIL2023_Garcia Jara_resumen.pdf.jpg2023_Garcia Jara_resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33637481-3fe4-4113-a4a4-9a20be72d429/download834cb3fea6186f356972f2f690092f56MD562023_Garcia Jara.pdf.jpg2023_Garcia Jara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f217ff31-110e-4c46-a1e6-c48e00f8c453/download834cb3fea6186f356972f2f690092f56MD5820.500.14005/13655oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136552023-10-11 03:02:33.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).