Conciencia ambiental de los visitantes para el desarrollo del turismo sostenible en Chancay, Región Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la Conciencia Ambiental de los visitantes para el desarrollo del Turismo Sostenible en Chancay, Región Lima, 2022. Fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo, se realizó un trabajo de campo donde se aplicaron 15 entrevistas a los vis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chanta Martinez, Sharon Anabell, Murga Zevallos, Ashly Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilización ambiental
Ética ambiental
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la Conciencia Ambiental de los visitantes para el desarrollo del Turismo Sostenible en Chancay, Región Lima, 2022. Fue de diseño fenomenológico, de enfoque cualitativo, se realizó un trabajo de campo donde se aplicaron 15 entrevistas a los visitantes que se encontraban en la ciudad de Chancay ,se utilizó el programa de análisis de texto Atlas-Ti 9, para citar y codificar las respuestas de las entrevistas para su interpretación. Como principal resultado se tiene que gran parte de los pobladores y visitantes están siendo más conscientes en cuanto a la Conciencia Ambiental. Por otra parte algunos no toman en consideración sus acciones como arrojar los desperdicios al suelo esto se da por falta de control en la misma ciudad y aunque eso no es una justificación no toman el interés por generar un cambio. Se concluye que es importante contar con la información necesaria para realizar turismo responsable, algunos visitantes de Chancay cuentan con acciones positivas los cuales realizan turismo de manera responsable, como el cuidado y manejo de sus residuos dentro y fuera de los espacios naturales y culturales, como también hay un porcentaje de estos mismos que no tienen interés por el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).