Comunidades de aprendizaje una alternativa para la elaboración de los instrumentos de gestión de una institución educativa de Chilca-Cañete
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se desarrolla en una institución educativa de la Unidad de Gestión Escolar (UGEL) 08 Cañete, tiene como objetivo principal incrementar la participación de los actores educativos en la elaboración de los instrumentos de gestión de una institución de Chilca. Esta propuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Pedagogía Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico se desarrolla en una institución educativa de la Unidad de Gestión Escolar (UGEL) 08 Cañete, tiene como objetivo principal incrementar la participación de los actores educativos en la elaboración de los instrumentos de gestión de una institución de Chilca. Esta propuesta surge a partir de la problemática identificada por la deficiente participación en el desarrollo de las herramientas de gestión escolar, identificándose por los bajos niveles de logro de los aprendizajes. Para lograr el objetivo general, es primordial ejecutar las estrategias planteadas que mejorarán la participación de los actores educativos. Ante esta problemática se pretende elevar el nivel educativo y de gestión a través de las comunidades de aprendizaje, que genere el trabajo en equipo de todos los actores educativos en la preparación de los instrumentos de gestión; esta herramienta que ha sido y sigue siendo muy utilizada en el ámbito educativo por sus buenos resultados. Esta propuesta de gestión pedagógica influye en el desarrollo de intervención y participación de los principales entes educativos que podrán elevar el índice de los aprendizajes en la IE, bajo el enfoque participativo de la gestión, asimismo el modelo de gestión escolar al que se sujeta es la planificación estratégica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).