Estrategias lúdicas en la comprensión de textos orales en los estudiantes de 04 años de la Institución Educativa Pública No 141 Jauja

Descripción del Articulo

El presente tiene propósito que los niños y niñas incrementen su capacidad para comprender textos orales significativos teniendo en cuenta el nivel literal, inferencial y crítico. La población beneficiaria está conformada por 50 niños y niñas de 4 años de la sección Abejitas y Hormiguitas, quienes a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colca Mayta, Luz Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente tiene propósito que los niños y niñas incrementen su capacidad para comprender textos orales significativos teniendo en cuenta el nivel literal, inferencial y crítico. La población beneficiaria está conformada por 50 niños y niñas de 4 años de la sección Abejitas y Hormiguitas, quienes a través de la lectura de textos por un adulto utilizando como estrategia el juego de la Ruleta y del Diccionario de Juguete con imágenes que se encuentran acorde a su desarrollo bio-psicosocial la que les permitirá el desarrollo de sus capacidades, asimismo se pretende, que las docentes desarrollen estrategias motivadoras e innovadoras que permitan en el estudiante la comprensión de textos orales, y que los padres de familia realicen en casa los 30 minutos de oro de la lectura cimentando el hábito por la lectura, porque los niños y niñas al entender los mensajes de cada texto, despiertan en ellos la necesidad de seguir incrementando la cantidad de textos y que pueden interactuar con ellos utilizando el juego. Para el desarrollo del presente se realizó el análisis de los datos, utilizando como instrumentos el cuestionario, lista de cotejo, anecdotario y cuaderno de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).