Acompañamiento pedagógico en comprensión de textos a docentes del segundo grado de la Institución Educativa Pública San Vicente de Paúl Jauja
Descripción del Articulo
El liderazgo pedagógico del directivo es un factor con gran influencia en el logro de los aprendizajes; al respecto Hernández (2006, p. 83) sostiene que “pensar en la calidad educativa y sus efectos sobre los escenarios educativos está vinculado con la reflexión en la acción, con la capacidad de inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El liderazgo pedagógico del directivo es un factor con gran influencia en el logro de los aprendizajes; al respecto Hernández (2006, p. 83) sostiene que “pensar en la calidad educativa y sus efectos sobre los escenarios educativos está vinculado con la reflexión en la acción, con la capacidad de investigación, innovación y mejora cíclica”; en este sentido, es nuestro propósito, desde el enfoque crítico reflexivo del acompañamiento pedagógico, involucrarnos en la mejora de la práctica educativa docente, impulsando su formación continua; particularmente en procesos didácticos y estrategias de comprensión de textos; pues los resultados de la Evaluación Censal, Regional y Kit de evaluación, los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa San Vicente de Paúl evidencian limitaciones en la comprensión inferencial y crítica; de igual modo, el resultado de la encuesta a docentes evidencia el insuficiente acompañamiento pedagógico recibido en estrategias de comprensión de textos; y un buen porcentaje de escolares responden que tienen dificultades para comprender textos escritos porque no aplican estrategias y lejos de considerar la lectura como fuente de placer y enriquecimiento personal, lo asumen como una actividad obligatoria; además, el entorno familiar, no contribuye en la animación de la lectura. Por lo referido y atendiendo a la transversalidad curricular de la lectura, me propongo desarrollar el presente plan de acción con el objetivo de optimizar el acompañamiento pedagógico y obtener logros satisfactorios en comprensión de textos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).