Estrategias de acompañamiento para mejorar el logro de aprendizajes en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Enrique Rosado Zarate

Descripción del Articulo

El propósito del presente Plan de Acción fue establecer los motivos que causan que los niveles de logro de aprendizaje estén en proceso en todas las áreas en el CEBA Enrique Rosado Zárate del distrito de Sicaya, se trabajó considerando a todos los estudiantes del Ciclo Avanzado empleando la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutarra Canchucaja, Elia Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente Plan de Acción fue establecer los motivos que causan que los niveles de logro de aprendizaje estén en proceso en todas las áreas en el CEBA Enrique Rosado Zárate del distrito de Sicaya, se trabajó considerando a todos los estudiantes del Ciclo Avanzado empleando la técnica e instrumentos que permitieron recabar información del caso, las que fueron: la entrevista – guía de entrevista, actas finales de todos los grados del 2015 al 2017 y las fichas de monitoreo; los resultados a los que se arribó fueron las siguientes: los niveles de logro de aprendizaje en todas las Áreas se encuentran en proceso, los docentes practican estrategias didácticas tradicionales, inadecuado monitoreo y acompañamiento a los docentes y la participación estudiantil en las actividades de planificación del CEBA es limitado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).