Monitoreo y acompañamiento para la mejorar el logro de aprendizaje en el campo de humanidades en Educación Básica Alternativa San Ramón de Tarma
Descripción del Articulo
El Plan de Acción que se implementará está enfocado en la Educación Básica Alternativa buscando la integración de áreas en el campo de humanidades en la modalidad semipresencial en el Centro de Educación Básica Alternativa San Ramón Tarma, con la participación de todos los actores educativos. Para e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4360 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4360 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción que se implementará está enfocado en la Educación Básica Alternativa buscando la integración de áreas en el campo de humanidades en la modalidad semipresencial en el Centro de Educación Básica Alternativa San Ramón Tarma, con la participación de todos los actores educativos. Para el diagnóstico se tuvo en cuenta el árbol de problemas y árbol de objetivos, empleando además la técnica de entrevista y su instrumento guía de entrevista con las que se identificó los problemas sobre el aprendizaje insatisfactorio de los estudiantes la que permitió abordar acciones en las dimensiones gestión curricular, monitoreo y acompañamiento y clima escolar. En cuanto a los referentes teóricos se enfoca en las alternativas planteadas para tener como fundamento y viabilizar el logro de nuestro objetivo. Los docentes se comprometen mejorar su práctica pedagógica involucrándose en las acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico con la que se fortalecerá el trabajo pedagógico y uso de estrategias en el campo de humanidades; y mediante la práctica del diálogo crítico reflexivo de los docentes, estudiantes y directivo tomar decisiones claras para el logro de los aprendizajes de los estudiantes. En conclusión, la elaboración del plan de acción fortalece el liderazgo pedagógico del directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).