Monitoreo y acompañamiento para elevar el nivel de logro en el área de matemática en la Institución Educativa Pública José Otero - Tarma
Descripción del Articulo
El presente plan de acción: Monitoreo y Acompañamiento para elevar el nivel de logro en el área de matemática en la institución educativa pública José Guillermo Otero – Tarma, tiene por objetivo elevar el porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en el área de matemática en la Institu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente plan de acción: Monitoreo y Acompañamiento para elevar el nivel de logro en el área de matemática en la institución educativa pública José Guillermo Otero – Tarma, tiene por objetivo elevar el porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en el área de matemática en la Institución Educativa Pública José Guillermo Otero – Tarma, con el apoyo del equipo directivo, docentes y padres de familia, a fin de ir promoviendo la transformación de la institución hacia la mejora de los aprendizajes, se planteas alternativas de solución que nos permitan alcanzar el objetivo del plan de acción. Por ello, su importancia radica en tomar decisiones oportunas y pertinentes sobre el avance de los aprendizajes logrados en los estudiantes, además poder plantear planes de mejora para aquellos estudiantes que estén rezagados en el aprendizaje con especial atención en el área de matemática. Se ha utilizado para la obtención de información el cuestionario a docentes con 6 preguntas formuladas en función a los compromisos de gestión 1, 4 y 5. La conclusión es que si aplicamos el monitoreo y acompañamiento podremos elevar el nivel de logro en el área de matemática. Otras estrategias empleadas son: Círculos de interaprendizaje; encuentros y jornadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).