Estrategias de formación continua para mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa Pública Integrado José G. Otero Tarma

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito elevar el nivel de logro de los estudiantes en comprensión lectora, atendiendo la problemática, surgida del diagnóstico y comprobado a partir de las evaluaciones censales de los diferentes años y las actas anuales de evaluación, comprometidos los directivos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Chero, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito elevar el nivel de logro de los estudiantes en comprensión lectora, atendiendo la problemática, surgida del diagnóstico y comprobado a partir de las evaluaciones censales de los diferentes años y las actas anuales de evaluación, comprometidos los directivos, los docentes y los estudiantes quienes a través de la aplicación de una entrevista se determinó tres grandes causas que impiden cumplir con el propósito, Todo esto se trabajó con la mitad de los docentes de nuestra institución y la observación de la totalidad de nuestros estudiantes que están distribuidos en ocho secciones, concluyendo que es el directivo y los docentes quienes deben de asumir el compromiso pedagógico y realizar acciones determinadas en el presente plan para poder revertir nuestra problemática. Al aplicar los instrumentos a los docentes, así como la observación al desarrollo de clase detectamos la incorrecta aplicación de los procesos didácticos en el área de comunicación específicamente en la comprensión lectora, los mismos instrumentos revelaron la escasez de monitoreo y un pobre acompañamiento pedagógico a los docentes por parte de los directivos, así como el descontrol y escasa disciplina en el aula por parte de los estudiantes y la nula reacción de los docentes al no saber cómo controlar esta situación, este comportamiento en aula dificulta la realización de la clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).