Aprendizajes y experiencias significativas en el área de ciencia y tecnología en la Institución Educativa N° 349 Tahuantinsuyo

Descripción del Articulo

El Plan de Acción, cuya denominación es: aprendizajes y experiencias significativas en el área de ciencia y tecnología en la Institución Educativa N° 349 Tahuantinsuyo tiene como propósito elevar logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en niños y niñas de la sección cuatro años, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cari Checa, Nery Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción, cuya denominación es: aprendizajes y experiencias significativas en el área de ciencia y tecnología en la Institución Educativa N° 349 Tahuantinsuyo tiene como propósito elevar logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en niños y niñas de la sección cuatro años, la muestra está compuesta por dos docentes, las técnicas que se utilizó, la observación, entrevista, asimismo los instrumentos utilizados: Fichas de monitoreo, rubricas de observación, diario reflexivo y sesiones de aprendizaje. El plan se implementa desde la óptica de las dimensiones de liderazgo pedagógico de Robinson (2008), considera promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de las docentes, de ahí que se ha propuesto capacitación docente, reuniones colegiadas y la ejecución de monitoreo y acompañamiento. Los principales resultados que se espera lograr: Docentes que conozcan y apliquen procesos didácticos del área Ciencia y Tecnología, además elaboren actividades de aprendizajes, experiencias, significativas de manera colegiada, asimismo Docentes monitoreadas acompañadas y evaluadas que logren la reflexión crítica, para una mejora continua de su práctica pedagógica de ahí niños probos con aprendizaje y experiencias vivenciales que desarrollan capacidades indagatorias y elevan logros de aprendizajes en el área mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).